
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




Se encuentran trabajando en el acomodamiento y enterramiento para cerrar de manera definitiva el basural a cielo abierto que se encuentra en el sector suroeste del ejido urbano.
Regionales18/08/2023
Redacción Regionalisimo
«Todos los residuos tienen un lugar, pretendemos que ese residuo sea llevado a donde corresponde» manifestó el intendente Germán Baldo al anunciar que en unos 30 días el predio en que históricamente se depositaban los residuos será cerrado definitivamente en el marco del plan de saneamiento que vienen llevando adelante.
Al realizar un recorrido German Baldo indico que cuando asumió la gestión encabezada por Augusto Pastore en el 2015 reflotaron el programa «Separemos», donde en una primera etapa comenzaron con la separación domiciliaria de plástico, cartón y vidrio y posteriormente se fueron agregando otros productos, esto acompañado con un sistema de recolección adecuado a la separación que realiza el vecino. «Este proceso nos ayudó a reducir la cantidad de basura que iba al enterramiento en el basural a cielo abierto», explicó Baldo.
Junto a ese proceso fueron llevando adelante campañas de concientización, lo que «fue haciendo que poco a poco los vecinos se vayan a acostumbrando y después ese mismo vecino fue contagiando a otros, logrando que en este momento un 65 % este separando en origen. Esto nos ayuda mucho porque a la hora de tener que separar en la planta Ecosano, la tarea es menor»
Así mismo Baldo comento que junto al trabajo de los vecinos fueron adecuando los recorridos de recolección de manera separada donde tres días por semana se recoge todo lo que es verde y lo descartable dos días por semana. «Este proceso iniciado hace 6 años con el objetivo de terminar con el basural a cielo abierto, es el que hoy nos permite cumplir con ese propósito» destacó el intendente.
El jefe de Área de Erradicación de Basurales a cielo abierto dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, Javier Cortesse es quien se encuentra trabajando junto al municipio en el marco del programa del gobierno provincial del Plan de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto para disminuir el perjuicio a nivel social, ambiental, y económico por causa de los basurales.
El funcionario provincial explico que este programa del gobierno provincial es el que permite financiar la ejecución de las obras en el predio donde se encuentra el basural a cielo abierto, donde dispusieron que una maquina trabaje para ir saneado el lugar
A partir de ahora no se pude ingresar a ese predio a tirar basura, todo se está tapando, por eso los residuos sólidos urbanos e industriales se trasladan a la planta de Porteña y el resto de los residuos son trabajados en Freyre para su comercialización señaló el representante del gobierno provincial quien puntualizó que «El vecino es el responsable de los residuos que genera, el municipio dispone de los espacios y la prestación del servicio de traslado, pero es el vecino, el industrial, el comerciante el que tiene que realizar el trabajo en origen».
Por otra parte pidió que no se traslade el problema a los caminos rurales, sino que cuando se tengan residuos importantes llamen al municipio para este los asesores para dar el destino correcto, «pero para eso necesitamos de la ayuda de la industria, el gomero, el vecino»
Por su parte German Baldo reitero que «el basural va a estar cerrado, no se va poder depositar más nada, todo lo que se tenga que depositar que sea verde, o escombro, va a ir al predio pegado a la planta de tratamiento, la chatarra la deben llevar al Ecosano al igual que las cubiertas, el residuo reciclable necesitamos que se siga separando porque menos residuos llevemos a Porteña, menos costos vamos a tener»
En la actualidad un equipo de 35 personas trabaja en la recolección, separación y traslado de los residuos, lo que se facilita cuando se hacen bien la separación en origen y el recolector hace bien su trabajo, facilitando al separador para lograr un mayor volumen para ser destinado al reciclado, como materia prima para la fabricación de algún producto.
«Es un trabajo solidario entre todos, vecinos, recolectores y separadores, por eso estamos trabajando cumpliendo las normativas, pero seguiremos insistiendo con educación y concientización para que mejores cada vez más con la participación de todas y todos» concluyó Baldo

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

