La Provincia planifica la implementación de un Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo

Permitirá que las cooperativas del interior de Córdoba realicen inversiones en infraestructura eléctrica para mejorar la seguridad, el servicio y la eficiencia energética.

Provinciales09/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
a

Estará destinado al sector cooperativo, que representa un 70% del territorio de la provincia de Córdoba, y un 30% de la demanda.
En la actualidad el Fondo para el Desarrollo Eléctrico Provincial (FODEP), permite a EPEC ejecutar un importante plan de obras.
El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, presidió la presentación del programa de Implementación del Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo (Fodecoop).

La iniciativa surge luego de la evaluación y relevamiento de la Secretaria de Desarrollo Energético con la colaboración de las federaciones Facecor y Fecescor. Apunta a la ejecución de obras de infraestructura e inversiones para el mejoramiento y modernización de los servicio de distribución y subtransmisión de energía eléctrica, para garantizar el acceso a todos los habitantes e industrias de la provincia, en condiciones de igualdad.

El Fodecoop permitirá a 204 cooperativas eléctricas, y sobre todo a aquellas que por razones inherentes del mercado resignan inversiones en infraestructura eléctrica imprescindibles, puedan optimizar sus instalaciones y generar mejoras en la calidad del servicio y solucionar las problemáticas existentes.

El Ministerio de Servicios Públicos será el organismo encargado de ejecutar y/o gestionar las obras de infraestructura eléctrica e inversiones que se ejecuten con este fondo, beneficiando a todo el sector cooperativo, que sirve al 70% del territorio de Córdoba y más del 30% de los usuarios total del sistema eléctrico provincial.

Al respecto, López sostuvo: “Hemos hecho una jornada de trabajo muy importante para determinar los planes de inversión y de gestión necesaria, para tener los fondos y los proyectos que nos permitan garantizar la prestación del servicio público ante el crecimiento demográfico de Córdoba y también el desarrollo económico que pensamos en torno a la bioeconomía para nuestra provincia”.

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Energético, Bartolomé Heredia; el director General De Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Ezequiel Turletto; el subsecretario de Coordinación y Administración, Gabriel Testagrossa; el presidente de Ersep,  Mario Blanco; el presidente de EPEC, Luis Giovine; el aubsecretario de Cooperativas y Mutuales, Daniel Mousist; el presidente de Fecescor, Luis Castillo y el vicepresidente de FACE Córdoba, Juan Manuel Eula, entre otros.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades