
Otra muerte violenta en Frontera: Murió ex presidente de Aero Club San Francisco
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
En la mañana de hoy 5 testigos fueron indagados en busca de intentar dilucidar los siguientes pasos de los imputados luego de haber cometido supuestamente el asesinato.
Sucesos08/08/2023(FMR90.7) A las 10 de la mañana en la sala de los tribunales de San Francisco comenzó la segunda jornada de debate por el asesinato de José Luis Cáceres ocurrido en febrero del 2022 en Morteros, sospechada de haber ocurrido en medio de una disputa territorial por drogas.
Si bien los imputados son cinco, Evelio Horacio Ramallo, alias "Yiyo", Tomás Julián Lazcano, Jésica Noel Suárez, Magalí Patricia Bertona y Kevin Joel Funes; los testimonios escuchados hoy se centraron en las supuestas acciones de los últimos cuatro imputados luego del asesinato.
El vecino y su amigo
Por la silla de testigos pasaron Javier Roldán de 32 años y Lautaro Coraglia, un amigo con el que se encontraba tomando esa noche. Rolón recordó que esa noche golpearon la puerta de su casa e ingresaron las imputadas Jésica Suarez y Magalí Bertona.
Al ser indagado por la fiscal de cámara dijo que no recordaba si las mismas estaban acompañadas con más personas esa noche, ni la razón por la que fueron a su casa. Luego recordó a dos hombres que no conocía y que cuando su amigo le pregunto de donde eran estos respondieron que eran oriundos de Rosario de Santa Fe.
Recalcó que la visita no duró mas de cinco minutos, que fueron interrumpidos por un conocido que pasó a pedirle algo, y que al retirarse el mismo, las demás personas también se fueron. Admitió que el se encontraba bajo el efecto del alcohol y cocaína lo que dificulta recordar bien el momento.
Aquí la fiscal realizó la lectura de lo registro telefónicos que darían cuenta de numerosas llamadas entre Roldán y Suarez. Del análisis del teléfono un oficial de policía reveló que Jesica le dijo que necesitaba ir hasta Rafaela a llevar un dinero, y le pidió si no podía hacer que su amigo "Lauti" lo llevé en la camioneta gris; pero el le dijo que no era posible.
Siguiendo con la lectura del informe la fiscal explicó que esa tarde se habrían visto para concretar la venta de narcóticos, y que Roldán habría ofrecido llevarla en una moto CG en la que la había visto transitar varias veces, pero la joven le dijo que el problema ya estaba resuelto.
El testigo negó todo lo relatado por la fiscalía. Ante algunas inconsistencias en la declaración que presentó en la sala y las dos declaraciones que dio en la etapa de instrucción de la causa, se le exhibieron las mismas; el testigo solo reconoció su firma en la primera, y negó haber firmado la segunda. Sobre el interrogatorio explicó que se sintió presionado, que lo apuraban.
Luego realizó un descargo ante la sala. Acongojado aseguró que no entendía porque habían allanado su casa, si el no tenía nada que ver con el caso. Que como resultado de eso sufrió problemas familiares y perdió un negocio que estaba comenzando, ya que nadie en la ciudad confiaba en él luego cuando comenzó a circular el rumor sobre el allanamiento.
Al abogado defensor Utrera Ramos sospecha que pudo haber habido manipulación en la primera instancia de la investigación, y pidió que un perito en caligrafía para comprobar si otra persona firmó la segunda declaración. Adelantó que intentará impugnar el testimonio de Roldán y el de otro testigo de apellido Díaz.
El amigo de de Roldán, Lautaro Caraglia confirmó que estaban tomando juntos esa noche, golpearon la puerta de la casa y que entraron dos "minas" a la casa, reconoció a una de ella como Jésica Suarez y describió a la otra como una morocha de pelo largo, ojos claro y tez clara, de unos 23 años. Al ser indagado sobre si la misma se encontraba en la sala de tribunales el joven contestó que no.
Continuó recordando que las mujeres estaban acompañadas de dos hombres que el no los conocía. Las cuatro personas se quedaron ahí paradas sin hacer nada,l les preguntó a los hombres de donde eran, porque no los conocía de la ciudad y ambos contestaron que era de Rosario e hinchas de Central.
En ese momento volvieron a golpear la puerta y era un conocido del dueño de la casa que venia a pedir algo, cuando le dijeron que no se fue, y casi al mismo tiempo los cuatro invitados. La visita en total no habría durado más de cinco minutos.
Las primeras dos testigos son madre e hija, vecinas de Roldán, quien vivía en la vivienda donde se habría visto a los sospechosos luego del horario donde se presume ocurrió la muerte. Ambas relataron que en la noche en cuestión se encontraban en su casa festejando un cumpleaños en su casa.
Mientras limpiaba el desorden que la fiesta había dejado desde el costado de su vivienda, C.DC de 38 años aseguró que tenia una buena vista de la casa de su vecino. Lo primero que notó fue una camioneta gris estacionada pero no le prestó atención. Más tarde observó que las luces de la casa se apagaron. Acto seguido observó varias motocicletas que se acercaban al lugar con 4 personas, entre las cuales alega haber reconocido a Jésica Suaréz. A pesar de la oscuridad en la vivienda logró ver por la ventana, y con la claridad del amanecer que comenzaba, podía ver las siluetas de las personas dentro de la casa.
Según describió las personas que llegaron en las motocicletas se movían como si estuvieran apurados. También se dio cuenta que para la época del año (verano) los hombres estaban muy abrigados con camperas con capuchas y que llevaban al menos una mochila. Para entonces los rumores sobre la muerte de Cáceres ya habían comenzado, pero en el momento no vio relación con los hechos.
Su hija M B de 19 años también se encontraba en el lugar, cuando los invitados de su fiesta se fueron salio al costado de la casa donde observó una moto tipo CG conducida por dos jóvenes que utilizaban cascos y que llevaban una mochila. Una vez que ingresan a la casa, la cual al igual que su madre, destaca tenía las luces apagadas, logra divisar por la ventana movimientos extraños como si hubiera personas cambiándose de ropa.
Describió a los motociclistas como dos hombres jóvenes, delgados, uno alto y otro mas bajo: aclaró que jamás los había visto antes por lo que infirió que no eran de Morteros. La fiscalia señaló el parecido de contextura con los dos imputados Lazcano y Funes.
Continuando con su relato recordó que a los pocos minutos vio la misma moto saliendo del lugar, y poco después aseguró haber visto a Suaréz en salir en la misma dirección conduciendo una motocicleta Biz blanca. La imputada habría estado acompañada de un hombre el cual cubría su cara con una capucha.
El otro testimonio que busca impugnar la defensa
Luego de un receso para que los jurados populares almuercen, ingresó un nuevo testigo esposado y custodiado a la sala, se trata de Mario Días de la localidad de Suardi. En el 2022 también allanaron su casa porque Jésica Suaréz había ido a tomar una gaseosa con él, tiempo después de la muerte de Cáceres.
La fiscal de cámara interrumpió al testigo para dar lectura a un extracto escrito por uno de los oficiales que investigó la causa, en el que relata una explicación diferente a la dada por el testigo. De acuerdo al oficial el domingo luego del asesinato el testigo voluntariamente había declarado de Suaréz llego a su vivienda con 3 hombres que el no conocía y le preguntó si podían estar allí unas horas. y ella se retiró del lugar.
Al mediodía escuchó que los hombres se reían y mientras contaban como habían matado a Cáceres. Enojado habría llamado a Jésica por meterlo en medio de "este lió" la cual le pidió que permita a los hombres quedarse unas horas más en su casa. Finalmente por la tarde se retiraron.
Inmediatamente Díaz negó haber dicho eso, incluso puso en cuestión el porque diría algo así de tres personas que el nunca vio. "Como voy a declarar en contra de esas personas si no las conozco" declaró.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe