
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El 13 de agosto tendrán lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias PASO nacionales 2023 en las que se elegirán precandidatos a presidente, parlamentarios del Mercosur y diputados nacionales. En algunas provincias se elegirán precandidatos a senadores nacionales.
Pais08/08/2023El 13 de agosto tendrán lugar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias PASO nacionales 2023 en las que se elegirán precandidatos a presidente, parlamentarios del Mercosur –por distrito nacional y provincial–, diputados nacionales y, en ocho provincias, también senadores nacionales.
En el caso de Santa Fe deberán elegirse cuatro categorías. Algunas fuerzas presentan los cargos de las cuatro categorías y otras para dos de ellas. Si se elige más de una boleta de listas distintas para una misma categoría, el voto se anula.
El elector deberá presentarse en el local de votación con su documento. Para agilizar los tiempos se recomienda saber de antemano el número de mesa dentro de la escuela en la que se vota y el número de orden en el padrón.
Se deberá presentar el documento a la autoridad de mesa y ésta le entregará un sobre vacío con el que deberá ingresar al cuarto oscuro. Allí tendrá que elegir las boletas correspondientes a las cuatro categorías y las meterá en el sobre.
Al salir, tendrá que depositar el sobre en la urna y la autoridad de mesa le dará el comprobante o de votación.
Una elección que condicionará al próximo gobierno
En las elecciones generales que se celebrarán en octubre próximo no solo se elegirá al futuro presidente de los argentinos. En esos comicios se renovarán, además, un tercio de los integrantes del Senado, como así también la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación, por lo que las elecciones primarias que se realizarán el domingo 13 de agosto, en las que también se elegirán a los candidatos a legisladores nacionales que competirán luego en octubre, permitirán avizorar cómo será el perfil del Congreso que alumbrará junto al nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre.
Si bien es cierto que habrá que esperar a las elecciones de octubre para saber a ciencia cierta cómo será la nueva relación de fuerzas en el Congreso, estas primarias arrojarán varios datos que serán de insumo básico para los candidatos presidenciales.
Entre esos datos, una certeza: el próximo gobierno no tendrá mayoría propia en las dos cámaras. Ergo, deberá establecer alianzas con otras fuerzas para conseguir aprobar las leyes que sean necesarias.
En el Senado se renovarán 24 legisladores, un tercio de su dotación, correspondientes a ocho provincias: Buenos Aires, Santa Cruz, Misiones, Jujuy, San Juan, San Luis, Formosa y La Rioja. En el escenario más favorable posible para cualquiera de los dos bandos, tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio alcanzarían un máximo de 35 bancas. En otras palabras, quedarían dos escaños por debajo del quorum reglamentario para habilitar una sesión y tener garantizada la media sanción de cualquier iniciativa.
En la Cámara de Diputados la situación sería similar. Según la consultora Synopsis, si el peronismo obtuviese un porcentaje por debajo del 35% de los votos en las generales de octubre –como anticipan las encuestas–, su representación en Diputados podría caer por debajo de las 100 bancas. Es decir, muy lejos de los 129 miembros que se necesitan para alcanzar el quorum.
En tanto, Juntos por el Cambio sumaría más bancas –las proyecciones anticipan una cifra que orilla entre los 120 y los 124 escaños–, pero tampoco tendría mayoría propia. Por lo tanto, necesitará del aporte de los libertarios y/o de los bloques provinciales para avanzar con su agenda parlamentaria.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Fue electa vaca suprema de la Feria Lechera de las Américas, organizado por Sociedad Rural de Morteros un ejemplar puro de pedigrí expuesto por cabaña Beatriz y en segundo lugar, una vaca registro de cría expuesta por las cabañas La Lilia y Mundo Gen
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero