Quieren saber detalles del aberrante caso del médico de Rafaela que guardó 257 fetos en un armario

Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar los fetos

Sociedad03/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
rafaelaww

Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar en un armario 257 fetos (producto de abortos espontáneos). El caso se conoció a principios de julio y despertó el repudio de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario.

El proyecto de comunicación presentado ahora por la diputada Matilde Bruera exige conocer si se inició una investigación administrativa o sumario al respecto y cuál es el protocolo que se debe cumplir para descartar fetos en el caso en que sean necesarios para investigación científica, así como también qué información que debe brindarse a las personas afectadas.

En este marco, se busca saber si se solicitó la autorización o el consentimiento informado por parte de las pacientes para conservar los fetos y si se le dio intervención a la dirección del Hospital. Además, si se violó la Ley 26529 de Derechos del Paciente y si se tomó alguna medida tendiente a proteger a las pacientes afectadas.

Entre los fundamentos, Bruera menciona que se trata de un “flagrante avasallamiento a los derechos de las gestantes”.

Por su parte, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario, sostuvieron que este hecho “constituye un nuevo intento de imposición de concepciones y creencias personales del profesional responsable, violatorios de derechos consagrados en la Ley 26529: derecho a un trato digno y respetuoso, a la intimidad, a la confidencialidad y al respeto de la autonomía de la voluntad“.

El caso

Argumentando su derecho de objeción de conciencia, el médico inició una demanda para que “se ordene la inscripción en el registro civil de Santa Fe de las defunciones de 257 bebés que fallecieron por muertes no provocadas en el seno materno de sus madres (defunciones fetales)”. En tanto, la justicia falló a favor y notificó a 241 mujeres de lo sucedido.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades