
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




La abogada que representa a la víctima de 14 años, denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos" quienes "organizaron" esta situación.
Sociedad02/08/2023
Redacción Regionalisimo
(LNMañana) La abogada Gabriela Coloccini que representa a la adolescente de 14 años que denunció una violación grupal durante una fiesta en Cosquín denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos que abusaron de la confianza de una adolescente vulnerable”.
“Le han incorporado algo a la bebida para dormirla y aprovecharse de su situación. Es gravísimo”, indicó la letrada en declaraciones a ElDoce.tv.
Coloccini sostuvo, además, que “hubo una premeditación” debido a que “adultos organizan y pre conciben esta situación”.
Hasta el momento, la fiscal Paula Kelm ordenó detener e imputar a dos personas mayores y un menor de edad, que es imputable, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
La causa que está en plena etapa investigativa por lo que la la defensa de la joven aún no puede acceder a la misma, por esa razón, la abogada solicitó que “quien haya visto, escuchado o sabe algo tiene que acercarse a la fiscalía y aportar datos que son necesarios para que esto no vuelva a pasar”.
“La adolescente requiere que se cumpla con ella todas las garantías que la ley establece para que tenga atención correcta, la menor revictimización posible y todo lo que la ley dice”, recalcó Coloccini e insistió en que “el abuso sexual en las infancias no es un delito de instancia privada”.
“Quien conoce de una situación de abuso tiene la obligación de denunciar porque los derechos del niño nos competen a todos”, apuntó.
Respecto a la situación de la joven de 14 años, la abogada aseguró que “no la está pasando bien” y que “la atención ha sido bastante lenta”.
“Cuando hay que hacer una denuncia no hay contención suficiente. A veces compartimos espacios en el interior y estamos haciendo una denuncia en el mismo lugar donde a los dos minutos están los denunciado”, agregó.
Sobre eso, cuestionó: “Eso nos obtura, nos complica, nos revictimiza”.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

