
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Con el propósito de planificar el movimiento de las aguas pluviales en la zona se reunieron intendentes, integrantes del Consorcio Canalero del Noreste Cordobés y funcionarios de la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba.
Regionales26/07/2023El encuentro se concretó en Brinkmann en la que el Director General de Aprovechamiento y Coordinación de los Recursos Hídricos, de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Ing. Guillermo Vilchez puntualizo los temas vinculados al comité de cuenca interprovincial Vila – Cululu que viene trabajando desde 2018 y a las obras que dentro de la provincia de Córdoba vienen realizando para el escurrimiento de las aguas pluviales.
La reunión se enmarca dentro del plan de trabajo que vienen teniendo con el propósito de realizar las planificaciones de obras en la región, siempre en el marco de la cuenca interprovincial Vila – Cululu.
En relación a las obras ejecutadas destacaron la limpieza y readecuación de canales al norte de Morteros, la limpieza de canal mayor de Morteros y obras de protección y defensa en jurisdicción de Colonia San Pedro, así mismo están en la etapa final del canal que atraviesa la ruta provincial N° 1 al sur de Morteros para seguir de forma paralela al canal mayor al que se conecta aguas abajo. Esta obra permite descomprimir el agua que se acumula en esa intersección que proviene de la zona este de Morteros y desde Colonia San Pedro, sobre todo para controlar los niveles luego de una precipitación en el entorno a San Pedro.
El Ing. Guillermo Vilchez comentó que faltan obras de sistematización desde la ruta 1 hacia el camino interprovincial en la zona de Freyre y Porteña como consecuencia de la resistencia por parte del gobierno santafesino.
Estas obras son vinculaciones en la zona entre Freyre y Porteña, de Freyre hacia el sur y desde el bajo de Panza hacia el norte, son cuatro obras que finalizan en el camino interprovincial para que Santa Fe de continuidad hasta el Vila – Cululu, pero no son aceptadas por la vecina provincia, es por eso que la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia junto a los productores analizan otras alternativas, hasta que se logren esas obras.
En la misma reunión se planteó la preocupación por los pronósticos que indican que hacia fin de año y principios del próximo podría haber inundaciones, el Ing. Vilches señaló que existen muchos pronósticos que generan distintas versiones donde algunas de ellas pronosticarían mayores precipitaciones más hacia el norte de la provincia de Córdoba, pero si todos dan milimetrajes mayores a épocas anteriores, de todos modos señaló que las obras en la parte que corresponden a Córdoba en esta zona están hechas, falta las que corresponden a Santa Fe, es esta una de las razones de la reunión realizada en Brinkmann a los fines de ir previendo.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.