
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Por la progresiva separación de las placas tectónicas, se generó una fisura de más de 5.000 km que se extiende a lo largo de la costa sureste de ese continente
Mundo11/07/2023Con estupor los científicos advierten de una enorme fisura generada por el movimiento en las placas tectónicas, que se produce en el sureste de Africa, y terminaría por dividirla en dos.
De producirse esta situación, los países ubicados en la costa se convertirán en una isla gigante y crearán un nuevo mar desde Etiopía hasta Mozambique.
La grieta es conocida como Sistema de Rift de África Oriental (EARS por sus siglas en inglés) y se calcula que fue formada hace al menos 22 millones de años, sin embargo, las actividades de las últimas décadas son las que han despertado las alertas entre los científicos.
En 2005 surgió una nueva fisura de más de 50 kilómetros, producto del EARS, que se ha estado agrandando desde entonces. Mientras que, en 2018 surgió otra grieta luego de fuertes lluvias, lo que obligó a las personas a abandonar los hogares aledaños a la zona.
Un estudio publicado en junio sostiene que lo que está ocasionando el EARS es una eyección masiva de roca sobrecalentada proveniente del núcleo del planeta, lo que provoca las deformaciones en la capa terrestre.
Ken Macdonald, profesor de la Universidad de California, Santa Bárbara, dijo a DailyMail.com : “Lo que no sabemos es si esta ruptura continuará al ritmo actual para eventualmente abrir una cuenca oceánica, como el Mar Rojo, y luego más tarde a algo mucho más grande, como una versión pequeña del Océano Atlántico.”
La revista científica Earth and Planetary Science Letters publicó un informe donde sostenía que las placas tectónicas de Somalí y Nubia se están separando de 2,5 a 5 centímetros, lo que estaría ocasionando que EARS se ensanche. Según Macdonald, esto continuará causando más grietas en el futuro.
Si bien no se espera que África se divida durante al menos los próximos cinco millones de años, cuando lo haga, Somalia y la mitad de Etiopía, Kenia y Tanzania formarán un nuevo continente.
El movimiento de las placas tectónicas fue observado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Delf en los Países Bajos, quienes descubrieron que EARS se agranda unos centímetros por año.
La pronunciada grieta se extiende desde el Golfo de Adén, en el norte del continente, hasta Zimbabue, al sur, y es una serie de valles profundos, acantilados escarpados y picos volcánicos.
Según los investigadores de la Sociedad Geológica de Londres, es probable que se haya formado debido al calor que fluye desde la astenosfera, la parte superior más caliente y más débil del manto de la Tierra.
El equipo utilizó modelos termomecánicos en 3D y descubrió que la grieta estaba siendo impulsada por la superpluma africana, responsable de las deformaciones inusuales debajo del sistema.
La superpluma africana es un surgimiento masivo del manto terrestre que nace desde las profundidades de la Tierra, por debajo del suroeste de África, y se dirige hacia el noreste a través del continente, volviéndose más superficial a medida que se extiende en dirección norte.
Las grietas continentales, como EARS, se generan principalmente cuando las placas tectónicas se alejan unas de otras, lo que a su vez tira y estira la corteza terrestre. Esto produce como resultado deformaciones que normalmente se forman perpendiculares al movimiento de la placa.
“Confirmamos las ideas anteriores de que las fuerzas de flotabilidad litosféricas están impulsando la grieta, pero estamos brindando una nueva perspectiva de que la deformación anómala puede ocurrir en el este de África”, mencionó Tahiry Rajaonarison, investigadora postdoctoral en New Mexico Tech.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero