
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Juzgarán a ocho personas involucradas en un crimen de tinte mafioso. Las audiencias comenzarán a fines de este julio. La víctima fue José Luis Cáceres, quien fue baleado en su casa de Morteros en febrero de 2022. La causa: una posible venganza relacionada con la venta de estupefacientes.
Sucesos07/07/2023(Lavoz) El 25 de julio próximo comenzará el juicio por el asesinato de José Luis Cáceres (48) ocurrido en la madrugada del 13 de febrero de 2022, en su vivienda de barrio Urquiza de la ciudad de Morteros, población de alrededor de 20 mil habitantes en el este de Córdoba.
La sentencia, según la Cámara del Crimen de los tribunales de San Francisco, se conocería el día 31 de este mes. El juicio será con jurados populares.
La hipótesis más fuerte durante la investigación fue una posible venganza relacionada con la venta de estupefacientes. Y, por el salvaje crimen, deberán responder ocho personas con distintos cargos.
En la lista de imputados aparece un nombre pesado: Evelio Horacio Ramallo, alias “Yiyo”, apuntado como supuesto autor intelectual (coautoría funcional - director) penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad.
Ramallo cumple actualmente una condena de 23 años en el penal de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, acusado de ser un peligroso narco. Está señalado como supuesto mentor de varios hechos de sangre ocurridos en las ciudades de Rafaela (Santa Fe) y de Morteros (Córdoba).
Su prontuario va desde narcotráfico –tendría vínculos con la banda rosarina Los Monos– e intentos de homicidio hasta el insólito ataque en los Tribunales de Rafaela al fiscal Guillermo Loyola, a quien golpeó en la cabeza con un cesto de basura.
Respecto del homicidio de Cáceres, Ramallo está acusado de ser el instigador.
Tomás Julián Lazcano es quien está sindicado como supuesto autor material (coautoría funcional -ejecutor) penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego. Es decir, sería quien se encargó de disparar con el arma de fuego que le quitó la vida a Cáceres.
Jésica Noel Suárez también será enjuiciada. Es supuesta partícipe necesario penalmente responsable del homicidio. Junto a Lazcano estuvieron prófugos de la Justicia, por lo que se ordenó el año pasado la detención y captura Internacional de ambos.
A estas personas se les suman Magalí Patricia Bertona y Kevin Joel Funes como supuestos partícipes secundarios penalmente responsables del delito de homicidio doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad; y Luciana Andrea Bustos, Lucila Daiana Cabrera y Joaquín Nicolás Conti supuestos autores penalmente responsables del delito de encubrimiento agravado.
Cáceres dormía en su casa donde vivía con su madre en la madrugada del 13 de febrero del año pasado. La mujer se despertó en la noche al escuchar ruidos extraños y le avisó a su hijo quien, exaltado ante la situación, fue hasta la puerta del frente sin imaginar que recibiría dos disparos mortales en el pecho.
Por cómo se dio el asesinato, los investigadores presumen que se trató de un “ajuste de cuentas” con códigos mafiosos.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.