A fin de mes inicia el juicio por el asesinato de José Luis Cáceres

Juzgarán a ocho personas involucradas en un crimen de tinte mafioso. Las audiencias comenzarán a fines de este julio. La víctima fue José Luis Cáceres, quien fue baleado en su casa de Morteros en febrero de 2022. La causa: una posible venganza relacionada con la venta de estupefacientes.

Sucesos07/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
L2WZAHMBCNBYPC4HDJXPYRTKJY

(Lavoz) El 25 de julio próximo comenzará el juicio por el asesinato de José Luis Cáceres (48) ocurrido en la madrugada del 13 de febrero de 2022, en su vivienda de barrio Urquiza de la ciudad de Morteros, población de alrededor de 20 mil habitantes en el este de Córdoba.

La sentencia, según la Cámara del Crimen de los tribunales de San Francisco, se conocería el día 31 de este mes. El juicio será con jurados populares.

La hipótesis más fuerte durante la investigación fue una posible venganza relacionada con la venta de estupefacientes. Y, por el salvaje crimen, deberán responder ocho personas con distintos cargos.

En la lista de imputados aparece un nombre pesado: Evelio Horacio Ramallo, alias “Yiyo”, apuntado como supuesto autor intelectual (coautoría funcional - director) penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad.

Ramallo cumple actualmente una condena de 23 años en el penal de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, acusado de ser un peligroso narco. Está señalado como supuesto mentor de varios hechos de sangre ocurridos en las ciudades de Rafaela (Santa Fe) y de Morteros (Córdoba).

Su prontuario va desde narcotráfico –tendría vínculos con la banda rosarina Los Monos– e intentos de homicidio hasta el insólito ataque en los Tribunales de Rafaela al fiscal Guillermo Loyola, a quien golpeó en la cabeza con un cesto de basura.

Respecto del homicidio de Cáceres, Ramallo está acusado de ser el instigador.

Los demás imputados

Tomás Julián Lazcano es quien está sindicado como supuesto autor material (coautoría funcional -ejecutor) penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego. Es decir, sería quien se encargó de disparar con el arma de fuego que le quitó la vida a Cáceres.

Jésica Noel Suárez también será enjuiciada. Es supuesta partícipe necesario penalmente responsable del homicidio. Junto a Lazcano estuvieron prófugos de la Justicia, por lo que se ordenó el año pasado la detención y captura Internacional de ambos.

A estas personas se les suman Magalí Patricia Bertona y Kevin Joel Funes como supuestos partícipes secundarios penalmente responsables del delito de homicidio doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad; y Luciana Andrea Bustos, Lucila Daiana Cabrera y Joaquín Nicolás Conti supuestos autores penalmente responsables del delito de encubrimiento agravado.

Madrugada sangrienta

Cáceres dormía en su casa donde vivía con su madre en la madrugada del 13 de febrero del año pasado. La mujer se despertó en la noche al escuchar ruidos extraños y le avisó a su hijo quien, exaltado ante la situación, fue hasta la puerta del frente sin imaginar que recibiría dos disparos mortales en el pecho.

Por cómo se dio el asesinato, los investigadores presumen que se trató de un “ajuste de cuentas” con códigos mafiosos.

Te puede interesar
Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Morteros pavimento

Suman tres nuevas cuadras de pavimento

Redacción Regionalisimo
Locales31/10/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades