Rindieron homenaje a abogados laboralistas en Córdoba

Al conmemorarse el Día de Abogado y Abogada Laboralista el próximo 7 de julio realizaron un acto en la plaza de la intendencia de Córdoba

Provinciales05/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
abogados
Participo el Juez laboralista Cristián Requena, quien años atrás defendió a los trabajadores en Morteros y la zona desde el estudio Hugo Rho

Si bien el día es el 7 de Julio en Córdoba realizaron durante esta jornada el acto conmemorativo del Día de Abogado y Abogada Laboralista, honrando a los profesionales que en defensa de trabajadores fueron asesinados, secuestrados, torturados y  desaparecidos en la dictadura militar.

Con la  participación de autoridades de la AADTSSCBA, del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo provincial y de la UNC, junto a representantes de la abogacía organizada y integrantes del fuero laboral provincial, se realizó la tradicional ofrenda floral y entrega de corbata y pañuelo en el Monumento al Abogado y Abogada Laboralista ubicado en la Plaza de la Intendencia de la ciudad de Córdoba.

Desaparecidos y asesinados por defender derechos

Norberto Centeno, desapareció el 6 de julio de 1977 en Mar de Plata cuando regresaba a su estudio y cuatro días después apareció muerto. Era el abogado de la CGT.

Al día siguiente, el 7 de Julio, tuvo lugar la detención ilegal, desaparición y asesinato de otros profesionales del derecho que defendían a trabajadores. La lista incluyó a Salvador Manuel Arestín, Raúl Hugo Alaiz, Camilo Ricci, Carlos A. Bozzi y Tomás J. Fresneda.

Se instituyó el 6 de julio para recordar a Norberto Centeno como el día del abogado víctima del Terrorismo de Estado y el 7 de julio como el Día del Abogado Laboralista en homenaje a los abogados asesinados en el día que se recuerda como «La noche de las corbatas».

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades