Denunciaron a Batistuta por tener a peones en “condiciones deplorables” en su campo de Santa Fe

Tras una denuncia anónima, en una inspección de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se detectaron siete casos. Algunos trabajadores tenían “discapacidad” para realizar sus tareas y “no tenían acceso a agua potable”. Antes, se había negado a pagar impuesto solidario por pandemia

Pais05/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
batistuta-empresario-rural-3

El ex jugador de Newell’s y la Selección Nacional Gabriel Batistuta carga con varias denuncias por no querer pagar lo que debe. Antes, por parte de la Afip, y ahora, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), por tener en su campo santafesino a peones “en situación de explotación, mal pagos, en condiciones deplorables“.

La situación salió a la luz al cabo de una inspección llevada a cabo en una de las propiedades rurales pertenecientes al ex delantero, en jurisdicción de Reconquista, a partir de una denuncia anónima. Entonces, se constató una situación de “explotación”: peones rurales viviendo en condiciones inhumanas. Según la investigación abierta, hallaron a “siete trabajadores viviendo en condiciones precarias, con jornadas laborales que excedían las ocho horas establecidas, sin recibir horas extras, sin estar registrados, sin tener el equipo de protección adecuado”.

El caso fue expuesto por José Voytenco, secretario general del gremio Uatre y actual presidente del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, en cuya dirección se alterna un referente gremial y otro empresario). “En la actividad rural, el 70% de los trabajadores está en negro, en una actividad como el campo, que es una de las principales industrias del país”, refirió como contexto el dirigente sindical.

“En primer lugar, nos sorprendió la dificultad para acceder a los campos, fue un proceso muy complicado, y luego quedamos indignados por lo que presenciamos”, siguió Voytenco. Agregó que algunos trabajadores tenían “discapacidad” para realizar sus tareas y “no tenían acceso a agua potable”.

El secretario de la Uatre explicó que “se hicieron las inspecciones, pero no hubo contacto con Batistuta. Se labraron las actas y ahora se deberán hacer los descargos correspondientes”. El campo de Batistuta donde se constataron las graves violaciones de derechos laborales es para explotación ganadera. Pero destacó que el ex deportista es dueño de otras varias propiedades rurales en otras regiones de la provincia.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades