
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




El Tribunal Electoral de Córdoba comunicó hoy los números finales de las elecciones del pasado 25 de junio. Martin Llaryora ganó por una diferencia del 3,3 %
Provinciales05/07/2023
Redacción Regionalisimo
El Tribunal Electoral de la Provincia de Córdoba dio a conocer hoy el resultado de las elecciones a gobernador y vice que se realizaron el pasado 25 de junio tras la finalizar ayer el escrutinio definitivo en un trámite que contó con la supervisión de los apoderados y fiscales de las alianzas y frentes que participaron de esos comicios.
El fallido escrutinio provisorio del acto comicial que se celebró hace 10 días concluyó pasadas la medianoche con el triunfo por tres puntos del intendente de la ciudad Capital, Martín Llaryora, y la negativa del candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, a reconocer esos resultados. Ese conteo dio como ganador a Llaryora, de Hacemos Unidos por Córdoba, con el 42,76% de los votos, seguido por Juez con 39,76%, quien luego con el correr de los días reconoció el triunfo de su rival.
El miércoles 28 de junio comenzó el escrutinio definitivo, que finalizó con la carga de la totalidad de las actas, y que darán la certificación del triunfo a quien lo haya obtenido.
Este miércoles, el Tribunal Electoral integrado por Marta Elena Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar, precisó hoy que Llaryora ganó las elecciones con un total de 870.935 votos, es decir, el 45,19%, mientras que Juez obtuvo 806.541 votos, equivalente al 41,85%. Siendo una diferencia de 3,33 puntos exactamente.
Con respecto a la categoría de legisladores por distrito único (44 parlamentarios), se impuso JxC con 712.063 votos, en tanto HUxC obtuvo 710.281.
En cuanto a miembros para el Tribunal de Cuentas, JxC alcanzó 709.249 sufragios y el oficialismo de HUxC, 704.682. De esta manera, por primera vez, el oficialismo estará en minoría en este organismo.
En tercer lugar se ubicó Encuentro Vecinal Córdoba (60.818); luego La Libertad Avanza (50.218 votos); Frente de Izquierda-Unidad (47.086); Creo en Córdoba de Todos (43.186); Partido Popular (15.857); Partido Humanista (10.174); Frente Liberal Demócrata Desarrollista (10.123); Movimiento al Socialismo (7.286) y Unión Popular Federal (4.648).
La participación del electorado fue del 68,20% (2.081.193 de 3.051.544 habilitados por el padrón).

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

