
Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte




La presentación de la variedad 2023 de los vinos San Giovanni producidos por la familia de Raúl Possetto concretaron en la mañana del domingo en la estación del ferrocarril de Brinkmann.
Regionales03/07/2023
Redacción Regionalisimo
La familia Possetto desde hace 9 años viene apostando a los varietales malbec, merlot y cabernet sauvignon de viñedos cordobeses, los que fueron presentados en el marco de la celebración de las fiestas patronales de Brinkmann.
En primer lugar Raúl Possetto se refirió a los isologotipos que muestran la evolución de la marca, donde en la primera se ve a la grafía del pasaporte de su bis abuelo, luego hicieron para los 130 años de Brinkmann la banderola de la casa del fundador y esta última San Giovanni fue creada por Rubén Tealdi para esta nueva cosecha.
«Estoy muy feliz porque llegó otra jornada donde San Giovanni se manifiesta en su condición de vino joven todavía, por eso lo que perciben en la copa no es el vino que van a tomar en septiembre, octubre o noviembre que va a estar más asentado» señaló
No descartó para el próximo año al cumplirse el décimo que puedan estar mostrando algún blanco o un especiado para ser tomado caliente como lo hacían los abuelos en invierno
Así mismo resalto que los vinos San Giovanni integran «Utuco» integrado por un grupo de cocineros y productores de Córdoba que buscan descubrir los sabores que dejaron los antepasados aborígenes y los que trajeron los abuelos inmigrantes, «Tenemos que buscar la identidad de los sabores de cada lugar» puntualizó Raúl Possetto
Dirigiéndose al intendente que a partir de diciembre será legislador, dijo «Tendrá la oportunidad de proponer leyes que ayuden al mayor desarrollo y fomento del turismo gastronómico de Córdoba».
Cerró. «San Giovanni es el resultado del trabajo de la familia Possetto en la región de Ansenuza, gracias por esperarlo»
El brindis por las fiestas patronales protagonizado por Raúl Possetto y el intendente Gustavo Tevez
El intendente Gustavo Tevéz agradeció a Raúl, Nicolás y Paula Possetto por acompañar durante estos 9 años en las fiestas patronales con la nueva cosecha de San Giovanni e incentivo a que lo sigan haciendo de la misma manera con los próximos intendentes y agradeció por llevar el nombre de la ciudad a donde va Utuco a los distintos lugares de la provincia
«Nosotros tenemos un gran desafío que es potenciar el Parque Nacional Ansenuza, para crear trabajo, nuevas actividades para que nuestros chicos se queden acá» manifestó y señalo «Sos un embajador permanente de Brinkmann».

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.



La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

