
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




El organismo remitió avisos a contribuyentes que, por la capacidad económica que poseen, podrían tener personal sin declarar.
Pais28/06/2023
Redacción Regionalisimo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 149.000 contribuyentes que por su nivel de ingresos reúnen condiciones para ser empleadores de personal de Casas Particulares. “Se trata de una nueva campaña de inducción cuyo objetivo es el ingreso al empleo formal del personal de este sector, que en la actualidad presenta altos niveles de informalidad", se informó oficialmente.
Según el comunicado de la dependencia nacional, “de acuerdo a los datos obrantes en las bases de la AFIP, el organismo notificó a ciertos contribuyentes que por su actividad económica podrían ser empleadores de personal que realiza tareas de limpieza, cuidado de personas y otras de tipo doméstico, pero que en la actualidad no registran el alta de ninguna trabajadora o trabajador”.
Cabe destacar que el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (del cual se cumplen 10 años de vigencia) prevé derechos laborales como vacaciones, aguinaldo, aportes jubilatorios y ART para los trabajadores que se desempeñan en casas de familia.
Además, la Afip recordó que “la correcta registración de las y los trabajadores es compatible con la percepción de los beneficios de las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, y programas como el Potenciar Trabajo, el Progresar o la tarifa especial en el transporte público”.
El dato subrayado tiene como objetivo desalentar especulaciones sobre eventuales pérdidas de beneficios con la regularización.
“Es obligación de los empleadores registrar la relación laboral; la falta de pago de las contribuciones impide que los trabajadores accedan a una obra social, jubilación, ART, además de constituir una conducta que puede ser objeto de sanciones y multas”, señala el comunicado del organismo.
Según se informó, continúa abierta la inscripción al Programa Registradas, que consiste en la transferencia de una suma del 50% del salario por parte del Estado nacional, durante 6 u 8 meses según corresponda, a las nuevas trabajadoras registradas.
El objetivo del programa es reducir la informalidad, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización.
Cuando se trate de poblaciones priorizadas y/o titulares de programas de inclusión laboral, siendo estos: persona travesti, transexual o transgénero, el beneficio será de 8 meses, mientras que para el resto de las trabajadoras, será de 6.
Más información en https://www.afip.gob.ar/registradas y en https://casasparticulares.afip.gob.ar/default.aspx.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

