
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La justicia debe garantizar una investigación independiente y exhaustiva tras la desaparición y presunta muerte de Cecilia Strzyzowksi en Chaco
Pais28/06/2023A propósito de la desaparición y presunta muerte de Cecilia Strzyzowksi, de 28 años, Amnistía internacional envió una carta al Procurador General de la Provincia de Chaco, Jorge Edgardo Omar Canteros y al Equipo Fiscal Especial, con el objetivo de acercar lineamientos clave que debe seguir toda investigación que pudiera involucrar una muerte violenta por razones de género.
Cecilia fue vista por última vez el 1 de junio en Resistencia, Chaco, cuando se despidió de su madre porque iba a viajar desde Chaco a Tierra del Fuego. Iba a ir junto a su pareja, César Sena, hijo de los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Antes de conocerse la noticia de la desaparición, ambos eran precandidatos del PSU “Socialistas Unidos”, autoridades del oficialista Frente Chaqueño. Los tres están detenidos, junto a otras cuatro personas, imputados por "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio)".
Puntos clave de la carta
En su comunicación, la organización de derechos humanos alertó sobre la imperiosa necesidad de que se lleve adelante una investigación urgente, eficaz, imparcial y exhaustiva y respetuosa de los estándares internacionales de derechos humanos. La independencia de la justicia es clave en crímenes que podrían tener vínculos con referentes del poder político.
“El Estado debe garantizar la debida diligencia reforzada en la investigación de la desaparición y presunto homicidio de Cecilia Strzyzowksi y adoptar todos los recursos legales disponibles para garantizar el efectivo acceso a la justicia, la sanción de los responsables y la debida reparación, conforme a las obligaciones asumidas en materia de derecho internacional de los derechos humanos”, expresó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional.
Asimismo, la organización acompañó algunas guías definidas por el derecho internacional de los derechos humanos para el avance de las investigaciones como elemento fundamental para garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas y familiares y el castigo efectivo a los responsables.
Estas incluyen:
• Garantizar una investigación oportuna, exhaustiva e imparcial, libres de estereotipos y con libertad probatoria,
• Que se realice en un plazo razonable y agotando todos los medios para esclarecer la verdad de los hechos,
• El deber de presumir el femicidio en toda investigación por la muerte violenta de una mujer desde las primeras diligencias con el fin evitar omisiones irreparables
• la perspectiva de género e interseccional en todas las etapas de la investigación,
• un trabajo coordinado interinstitucional entre los diferentes actores que participan en el proceso investigativo,
• la independencia funcional y material en todas las instancias de investigación, juzgamiento, sanción y reparación como condición imprescindible,
• la participación efectiva de las víctimas sobrevivientes e indirectas en todas las fases del proceso penal (investigación, juicio, reparación y ejecución de la pena).
Amnistía Internacional se mantiene alerta al desarrollo de una investigación independiente y oportuna a los efectos de conocer la verdad sobre los hechos y de determinar la correspondiente sanción a los responsables, y garantizar el acceso a la justicia en armonía con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero