
El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.




La Provincia invirtió 5.809 millones de pesos para completar 23 kilómetros de pavimento y la construcción de un puente. Estos trabajos permiten vincular La Para con Arroyito y unen la Ruta Provincial 17 con la Nacional 19.
Regionales10/06/2023
Redacción Regionalisimo
El gobernador anunció el llamado a licitación para pavimentar otros 20 kilómetros entre Toro Pujio y Las Gramillas.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este viernes 23 kilómetros de pavimento en la ruta E52 y un puente sobre el río Suquía.
Durante el acto, el mandatario celebró que ahora estén mejor conectados La Para, Toro Pujio, La Tordilla, Arroyito y Sacanta.
“Esto es muy bueno porque significa unión, mayor tranquilidad cuando se viaja, más seguridad y significa también la posibilidad de sacar la producción, tener una mejor llegada de turistas hacia el Mar de Ansenuza. Significa en definitiva progreso”, dijo Schiaretti.
Los trabajos realizados entre las localidades de La Para y La Tordilla demandaron una inversión de 5.809 millones de pesos y permiten unir la Ruta Provincial 17 y la Nacional 19.
Otra de las vías conectadas a partir de ahora es la Ruta Provincial 13 entre Arroyito y Sacanta.
Con estas obras, Córdoba tendrá salida al norte del país y a los puertos de Santa Fe y Buenos Aires.
Schiaretti anunció el llamado a licitación dentro de los próximos treinta días para pavimentar los 20 kilómetros entre Toro Pujio y Las Gramillas.
“Lo vamos a hacer porque creemos que hay que progresar siempre; el cambio no es una declamación, el cambio es actuar cada día de nuestras vidas, para intentar mejorarle la vida a nuestra gente. Y esto es lo que nosotros hacemos con toda humildad”, afirmó.
El viaducto inaugurado este viernes tiene 60 metros de longitud y está compuesto por un tramo central de 27 metros de largo y dos laterales de 15,58 metros de luz cada uno.
Reemplaza al puente “La Argentina”, que tenía escaso ancho de circulación y era incompatible con el habitual tránsito de camiones, utilitarios y vehículos particulares en la zona.
La pavimentación de la ruta provincial E-52 se dividió en dos tramos: entre La Para y este nuevo puente sobre el río Suquía, en una longitud de 8 kilómetros; y entre éste y La Tordilla, a lo largo de 15 kilómetros.
En otro tramo de su mensaje, el gobernador destacó la contribución del campo a la riqueza nacional y ratificó que su administración “sigue haciendo las obras que permitan sacar la producción, unir a nuestra gente y ampliar corredores turísticos”.
Las distintas obras viales ejecutadas favorecen la conectividad vial para el transporte de la producción agropecuaria e industrial de la zona, y para los turistas que visitan el Parque Nacional Ansenuza.
Finalmente Schiaretti afirmó que “en Córdoba se puede pensar distinto, pero se trabaja juntos y seguiremos haciendo porque el progreso nunca cansa”.
A su turno el intendente de La Para, Martín Guzmán sostuvo que la infraestructura vial inaugurada esta tarde “es una obra soñada y para agradecer” y destacó que la ruta une dos departamentos, San Justo y Río Primero y también conecta pueblos.
Para resaltar el impacto económico que tiene una obra de esta naturaleza, explicó que “el departamento Río Primero es el segundo productor de soja y San Justo es el primer productor de leche y de carne”.
Expresiones similares tuvo el presidente comunal de Toro Pujio, Emiliano Ribodino.
«Somos una zona agrícola y ganadera muy importante de la provincia, y ahora no vamos a renegar más para sacar la leche, la carne y el cereal. Es una obra magnífica», puntualizó.
Del acto participaron el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Miramar, Adrián Walker; los legisladores del departamento San Justo, Alberto Ambrosio, y de Río Primero, Juan José Blangino .

El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Un hombre que viajaba acompañado de su hija de 5 años fue detenido con drogas de diseño en la ruta 34 en el cruce con la autovía 19

Millonario robo perpetraron en una industria alimenticia que se encuentra en el Parque Industrial de Rafaela. Los delincuentes habrían actuado con fuerte profesionalismo lo que dificulta la investigación

Bajo el lema 2025 “#Escuchamos y no dudamos”, tiene lugar desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre en toda la provincia. Durante los 16 Días de Activismo, los edificios públicos permanecerán iluminados de naranja. Además, se desarrollará una nutrida agenda de actividades en la ciudad Capital y en el interior.

El Gobierno destacó recientemente el aumento, pero la lectura de que la expansión de las plataformas deriva de una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo.

