
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Los ediles reconocieron “la importancia de la labor periodística desarrollada por Marilú Colautti, quien desde 1973 difunde la actividad legislativa, acción que se mantiene en la actualidad y la cual incluye su presencia en las Sesiones, así como su gran aporte a la difusión general de todas las actividades locales y regionales”.
Regionales09/06/2023En la Sesión Ordinaria del jueves 8 de junio, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una Declaración para destacar la trayectoria de la periodista Marilú Colautti y su permanente difusión de la actividad legislativa.
Esta acción se enmarca en el año del 50º Aniversario de la asunción de los primeros Concejales de la ciudad y al celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.
La entrega de la Declaración se concretó luego de la Sesión semanal, con la presencia de periodistas locales y familiares.
El primer Concejo Municipal de Sunchales se conformó el 25 de mayo de 1973, con la asunción de quienes fueron los primeros ediles de la ciudad, junto a la primera Intendencia elegida por voto popular, a cargo de Julio Sartini.
Para hablar de la trayectoria periodística de Marilú Colautti también tenemos que referirnos a aquellos años y de esta manera hay una conclusión muy fácil de hacer. Desde el inicio mismo de la actividad legislativa local, esta profesional aportó a la difusión de la misma.
Por este motivo, y por su aporte general a la comunicación de todas las actividades políticas, sociales y comunitarias de Sunchales y la región, es que el Concejo Municipal, en su 50º Aniversario, quiere reconocer su continuo quehacer periodístico.
Según relata la propia reconocida, a fines de 1972 se inició como corresponsal de LT28. Previo a esto, cuando cursaba sus estudios secundarios, publicaba en una revista para colegios católicos y también realizó algunas colaboraciones para Ercilio Pedro Gianserra de LT8 Radio Rosario.
En el año ’73 continúa su corresponsalía para LT28 y a fines de ese mismo año es convocada para colaborar en Diario La Opinión de Rafaela, donde ya en 1974 queda a cargo de la Agencia Sunchales del periódico rafaelino.
Visitar diariamente el Palacio Municipal en busca de las noticias importantes para la comunidad es una acción que Marilú sostuvo a través del tiempo, incluso también cuando la democracia cesó.
En 1983 su cobertura de la actividad de los poderes legislativo y ejecutivo se intensificó. Todas las mañanas concurría a dialogar con Ezio Montalbetti, intendente de turno, y cubría las sesiones del Concejo, única presencia periodística por entonces, cuando éste funcionaba en la planta baja.
En el actual Recinto de Sesiones, Marilú siguió su difusión de toda la actividad del órgano legislativo, con la presencia en las largas sesiones y luego, cuando fijó domicilio en la vecina ciudad, realizando llamadas telefónicas para conocer los temas que se abordarían, porque era imposible coordinar su presencia física con los horarios de colectivos. Por supuesto esa información era ampliada al día siguiente con notas que realizaba en Sunchales con los Concejales de turno.
Con el paso del tiempo, el Concejo fija horario matutino para el desarrollo de las Sesiones y eso permitió que nuevamente pueda estar presente en el Recinto, registrando todo lo que sucede con cada orden del día y el tratamiento del mismo.
Entre los reconocimientos recibidos, se puede mencionar que Marilú Colautti recibió la distinción a su trayectoria, brindada por el Círculo de la Prensa de Rafaela; reconocimiento “Mujer Destacada”, otorgado por Mujeres x Rafaela; y el premio SATO (Servicio a través de la ocupación), brindado por Rotary Club Sunchales.
Cuando Marilú fue consultada sobre qué datos quisiera resaltar de su trayectoria, solo se limitó a expresar: “Me gustaría decir que a esta tarea la vi y la sigo viendo como un servicio, especialmente porque trabajo en un medio local y regional, y estoy convencida de que debemos ser la voz de nuestra gente y sus logros”.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.