
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El candidato de "Hacemos Unidos por Córdoba", se comprometió a construir 48 parques industriales para alcanzar un total de 100 si resulta victorioso en las elecciones del 25 de junio.
Provinciales06/06/2023
Redacción Regionalisimo
El candidato a gobernador por la coalición oficialista “Hacemos Unidos por Córdoba” (HUC) y actual intendente capitalino, Martín Llaryora, prometió hoy la construcción de 48 parques industriales para «alcanzar los 100 en toda la provincia», en caso de ganar las elecciones del próximo 25 de junio.
“En estos últimos años hemos pasado de tener nueve parques industriales a tener 52. Y yo los pienso llevar a 100”, dijo Llaryora en su recorrida de campaña electoral por localidades del departamento Juárez Celman.
En ese sentido añadió que, en caso de acceder a la Gobernación, continuará con los proyectos de obras que lleva adelante el gobernador Juan Schiaretti.
En declaraciones formuladas a los medios locales, el candidato aseguró que en su eventual gestión de gobierno va a “fomentar la industrialización en origen para sumar valor agregado a las materias primas producidas localmente, como el camino para incrementar la creación de puestos laborales”.
También se manifestó en la misma línea que el gobernador Schiaretti al expresar la necesidad de “eliminar las retenciones al agro” que, según dijo, son “más de 3.500 millones de dólares que nos están sacando a los cordobeses”.
En las elecciones provinciales del 25 de junio participarán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), una sola boleta.
En forma simultánea, en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

