
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
El municipio de Freyre impulso la creación de la cooperativa de trabajo textil para la generación de mano de obra desde la producción asociativa apuntando al abastecimiento de industrias locales para desde ahí proyectar la expansión hacia otros mercados
Regionales26/05/2023Con ese propósito comenzaron con la capacitación de 25 mujeres a través del curso de corte, moldería y confección de las cuales un grupo de ellas resolvió conformar la Cooperativa Textil «Cataleya»
Por otra parte la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, se encargó de la formación cooperativa, mientras que la capacitación laboral y productiva se instrumentó a través de un convenio celebrado con la Universidad Nacional de Córdoba.
El proceso legal, el espacio para el funcionamiento del taller, como así también la gestión de fondos para la compra del equipamiento estuvo a cargo del municipio al igual que la provisión de los insumos iniciales, lo que permitió la puesta en marcha de la producción
Por otra parte los equipos técnicos municipales acompañan a las integrantes de la cooperativa en la búsqueda del mercado para que la misma se vaya desarrollando con el propósito de estabilizar trabajo genuino.
Además cumplieron los pasos para la constitución de la cooperativa para poder realizar la facturación y administración dentro de los parámetros legales establecidos
En la actualidad la cooperativa integra a 10 mujeres que fabrican ropa para proveer a empresas de la localidad, como así también de la región, mientras se va extendiendo de a poco el mercado con el propósito de lograr una ampliación de la producción para alcanzar a cubrir una mayor cantidad de puestos de trabajo.
La constitución de la cooperativa textil, es la primera experiencia piloto para desde ahí conformar otras ramas productivas en el marco del impulso laboral generado desde la gestión de gobierno municipal, coordinado con instituciones y empresas locales a los fines de coordinar las actividades productivas para el abastecimiento de las necesidades de las mismas.
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.