
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
«Morteros puede estar mejor y no hay que tener miedo a los cambios, planteando los nuevos tiempos con una ciudad que incluya a todos los sectores» comenzó expresando el candidato a intendente de Alternativa, Sebastián Demarchi
Locales25/05/2023«Al recorrer los barrios vemos que el Estado municipal no está presente por eso nuestra propuesta transversal es la descentralización con la creación de cuatro centros operativos comunales donde nos permita operativamente ser eficientes para poder estar antes de la generación del problema» puntualizo de forma enfatiza Demarchi al comenzar a desarrollar su propuesta.
«La propuesta de los centros operativos no reemplaza a los centros vecinales, sino que les brinda un espacio de participación al igual que a las instituciones, empresas y sobre todo cada ciudadano en la toma de decisiones para la prestación de servicios sociales, salud, limpieza, mantenimiento de calles, seguridad, adicciones, pero no se trata de mini municipalidades, sino que es la estructura de trabajo municipal descentralizada en cuatro sectores, donde además de la incorporación de tecnología en un proceso progresivo el vecino podrá tener un seguimiento de cada gestión que realice explicó el candidato a intendente
«Los centros operativos son importantes para que la municipalidad llegue a todos con una participación directa desde lo presencial y lo tecnológico. El control cruzado a través de una aplicación cada vecino podrá desde su teléfono identificar cada una de las demandas que los mismos vecinos realicen, donde van a tener información individualizada de quien tiene que ejecutar la respuesta hasta que esta se brinde, entonces todos los vecinos van a conocer lo que está pasando en toda la ciudad teniendo el control» subrayó y al mismo tiempo señaló que cada empleado municipal va a trabajar en su barrio, «ellos lo van a cuidar más que nadie porque es su lugar de residencia, dándole sentido de pertenencia».
La generación de oportunidades para los jóvenes para que se queden en la ciudad a través de la industria del conocimiento, políticas activas para adultos mayores desarrollando una ciudad amigable para que puedan moverse sin dificultades, alcanzando a las personas con discapacidad con equipamiento, baños, bancos, veredas, rampas son algunas de las propuestas de Alternativa
La construcción de 450 viviendas en 8 años a través de una Cooperativa de Viviendas como lo hicieron en Oncativo
«La vivienda, la educación, la seguridad, la contención, el mantenimiento de la ciudad, la inclusión, la contención, la prevención de las adicciones son todas respuestas que debe dar el Estado con una ciudad proyectada con planificación a 30 años en lo residencial, industrial, en el desarrollo de todos los aspectos con el objetivo de la reconstrucción del tejido social como base para crecer de una manera distinta».
«Todos conocemos las necesidades, la falta de mantenimiento de calles, la falta de iluminación, seguridad, la falta de acompañamiento, esos son diagnósticos que todos tenemos, sobre ese diagnóstico armamos nuestra propuesta que es trabajar con lineamientos claros con responsabilidad y mucha vocación, entendiendo que somos servidores públicos»
«Nosotros tenemos valores y ganas con una mirada diferente, renovadora para cambiar desde políticas municipales a largo plazo, donde los centros operativos a través del presupuesto participativo, los mismos vecinos son quienes van a decir dónde quieren que se inviertan sus recursos».
«Más allá que planteamos la contención de aquellos que tienen problemas con las adicciones, para nosotros es fundamental prevenir, donde el deporte va a ser algo transversal para generar valores y contención como herramienta para dar batalla a los flagelos que tenemos. Para resolver los problemas de deserción escolar se va a resolver poniendo el foco en el alumno desde los centros operativos, el deporte, promotores sociales y equipos interdisciplinarios en los colegios. Vamos a acompañar al docente y la familia para que el sistema educativo no tenga deserción para tener una sociedad que se forme en el club y la escuela para que la infancia tenga una vida distinta»
Finalmente señaló Demarchi que «Alternativa es un espacio amplio en el que convergen distintas ideologías que piensan que Morteros es lo primero, por eso nos pusimos en marcha para que Morteros no sea solo la guía de la región, sino que sea un lugar mirado desde toda la provincia donde nos referencien por el desarrollo, por el deporte, por ser una ciudad a seguir»
«Proponemos trabajar y pensar en cómo generar las condiciones para los nuevos tiempos para que Morteros sea la perla del nor este cordobés
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.