
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Los principales propuestas de gestión dieron a conocer al presentar la lista de candidatos de Hacemos Unidos por Córdoba en Porteña en un acto público concretado en un salón de eventos.
Regionales16/05/2023Los candidatos a concejales titulares Carlos Baigorria, María Ludueña, Alejandro Baldo, Cecilia Lorenzatti, Emanuel Sueldo, María Etchegoncelay, concejales suplentes, Janet Juncos, Ignacio Liprandi, Antonela Fiore, Juan Bellis, Andrea Rosotto, Diego Vega, Lidia Bertona. Tribunal de cuentas titulares, Nicolas Perussia, Stella Boiero, Matias Zopetto, Eliana Galetto, Fernando Cavagna y Magalí Bravo se presentaron ante dirigentes de toda la región y simpatizantes encabezado por el candidato a intendente Daniel Reusa.
El actual intendente y candidato a concejal Carlos Baigorria fue quien brindo la bienvenida agradeciendo la presencia y el apoyo, recordando desde el 2011 en que asumió la administración municipal y al mismo tiempo agradeció al legislador Ramón Giraldi, hijo de Porteña.
«Una nómina de candidatos que representa los verdaderos intereses de tanta gente que tiene experiencia de función y otros tanto trabajadores y profesionales de las distintas áreas que vienen a aportar energía nueva que revitaliza, para que Hacemos Unidos por Córdoba tenga mucho tiempo de continuidad» enfatizó Baigorria.
Al sostener el convencimiento de la línea de acción emprendida considero que «Durante este tiempo hemos obtenido un progreso incalculable» para luego manifestar que esta gestión va a ser recordada «por ser la que más escuelas construyo, que más caminos pavimentados ha hecho, con más de 150 casas construidas, llevando agua, electricidad, con otros intendentes de la zona logrando obras fundamentales, el parque industrial, la planta de tratamiento de residuos urbanos, invirtiendo en lo que hacía falta para prestar servicios y realizar obras, tantas cosas hemos hechos que hoy Porteña es un faro»
«Se vienen tiempos de decisión para elegir entre esta propuesta electoral que viene a continuar con el progreso, venimos a sumar inclusión, a sumar oportunidades para todos con el acompañamiento como legislador de Gustavo Tevez, al igual como lo hemos tenido a Ramón Giraldi y Alejandra Piasco junto a Martin Llaryora como gobernador para hacer las cosas que aún restan hacer»
Prosiguió: «Junto a Daniel (Reusa) un hombre que tiene la fuerza y las ganas con su humanidad como lo hizo en los tiempos difíciles al lado de cada persona, atendiendo en la época de la pandemia, va a seguir trabajando, los va a seguir atendiendo en salud, además se va a ocupar junto a este equipo de gobierno para resolver los problemas que Porteña tiene, los desafíos son oportunidades, vamos para adelante que el triunfo y el progreso es nuestro».
El candidato a legislador departamental Gustavo Tevez, comenzó expresando que hace 11 años Porteña tenía un gran desafío de comenzar una etapa, «hoy, al recorrer sus calles queda la certeza que se desarrolló de forma planificada, generando igualdad, rompiendo la barrera de los eucaliptus haciendo que el barrio Gorchs sea parte de Porteña con crecimiento equitativo que avanza, creciendo con orgullo junto a toda la zona de la mano del gobierno provincial»
Concluyó: «Hemos tenido legisladores que estuvieron siempre a nuestro lado como Ramón Giraldi, Alejandro Piasco, Mirta Valarolo, Oraldo Senn, Graciela Brarda, Evelina Feraudo a quien la tuvimos siempre como consejera, siempre terminaba sus discursos diciendo nosotros no agredimos, ni contestamos agresiones, nosotros con las piedras que nos ponen en el camino hacemos escaleras para lograr alcanzar los objetivos, ese es el camino por el que hay que ir, siempre para adelante, todos juntos»
El legislador Ramón Giraldi, al destacar las obras logradas durante estos últimos años en cada una de las áreas consideró que la sintonía de Carlos Baigorria con los gobierno de De la Sota y Schiaretti, estando de la mano, pensando igual, hizo las cosas más fácil. En esta nueva etapa aseguró que Daniel Reusa va a gobernar con Martin Llaryora, «alguien que conoce a la mayoría de los habitantes de Porteña, por eso es fundamental que en el cuarto oscuro hagan una sola tilde, en un solo casillero para votar a todo el equipo de Hacemos Unidos por Córdoba».
Al resaltar que está asumiendo con entusiasmo y determinación la candidatura a la intendencia, compartió la misión para el futuro de Porteña «con un equipo de gestión compuesto por hombres y mujeres comprometidos con el pueblo con visión renovada y enfoques renovadores para resolver los problemas que aun hoy enfrentamos respetando el trabajo realizado para mejorar la calidad de vida».
«En el marco de la nueva era tecnológica creemos que podemos aplicar soluciones para mejorar la educación, modernizar nuestra salud, aumentar la seguridad y generar más empleo, lo más importante es resolver estos desafíos a través de una gestión eficaz».
Finalmente indicó que Junto a Martin Llaryora «vamos a trabajar en conjunto para lograr grandes cosas para Porteña con soluciones innovadores con una administración calificada eficaz»
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Aprobó la Universidad Nacional del Litoral la creación del Centro Universitario Rafaela – Sunchales (Curs)
«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.