
El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.




Las categorías nacionales exigen condiciones mínimas en la zona de boxes y en los caminos de circulación.
Deportes10/05/2023
Redacción Regionalisimo
Club Atlético necesita 150 metros cúbicos de hormigón elaborado y 60 toneladas de ripio para cumplir los requerimientos. Lograran realizar las obras para la carrera del 10 y 11 de junio, es la duda que está dando vuelta.
La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) confirmó que la séptima fecha del campeonato se correrá en el Autódromo Ciudad de Rafaela, entre el 10 y 11 de junio donde se pondrá en juego la 6ª edición de la “Carrera de los Millones”.
En la previa, los representantes de la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela, firmó un convenio con la Municipalidad de Rafaela para que el Estado local lo provisione, por lo que resta del 2023 y durante el 2024, de 150 metros cúbicos de hormigón elaborado y 60 toneladas de ripio, los cuales serán destinados a la reparación y adecuación de algunos sectores de boxes, inmediaciones de sala de prensa, buffet y reparaciones en caminos de circulación, tanto principales como secundarios.
El acuerdo, por poco más de 5.800.000 pesos, surge a partir de las exigencias de seguridad y confort que las categorías nacionales como el Turismo Carretera, el Super TC2000, Top Race y otras, demandan para su presencia en el “Ovalo” local.
Como contrapartida, el Municipio se quedará con los espacios publicitarios que Atlético tiene en el predio. Concretamente, 12 carteles ubicados en los paredones del circuito. Además, podrá disponer sin cargo de la sala de prensa hasta cinco veces al año.
El 4 de abril entre el municipio y Club Atlético Rafaela firmaron un acuerdo para la realización de las obras, pero a un mes de la carrera, todo está en veremos.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El Gran Prix del Oeste Santafesino Rafaela – Lhemann se lleva a cabo este sábado y domingo con epicentro en el predio del ferrocarril de Lhemann, organizado por Cyclekart Rafaela

La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación

Concluyó la primera edición del programa Fordep – “Deporte en tu Barrio” 2025, organizado por la Municipalidad de Morteros. La iniciativa estuvo destinada a jugadores en formación de los clubes de barrio, y combinó encuentros de tecnificación y formación deportiva con capacitaciones para entrenadores y dirigentes.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

