
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
El subcomisario Cristian "Paco" Díaz, quien se desempeñaba como jefe de la Guardia Rural Los Pumas con asiento en la ciudad de Frontera, irá a juicio por corrupción
Sucesos09/05/2023Había sido detenido por orden del fiscal federal Walter Rodríguez, acusado de haber sido el ideólogo de un anónimo que llegó a la mencionada agencia estatal, y que tenía como objetivo desviar una pesquisa para favorecer a un grupo narco y afectar la credibilidad de un fiscal, un funcionario y un comisario.
También se señaló, que hasta horas antes de la detención, Díaz se había desempeñado en la delegación que la Guardia Rural Los Pumas, con base en Frontera, y que había sido acusado por encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso y atentado a la autoridad.
En la investigación iniciada en 2021, el fiscal Rodríguez detectó que Díaz había abusado "de su condición de titular de la Brigada Departamental Antidrogas de la AIC, para impartir órdenes inconstitucionales a sus subalternos".
Entre ellas, fue el autor intelectual del anónimo que por mail había enviado un subalterno, desde una cuenta que armó desde su computadora personal de la Brigada, donde hacía referencia a que había una banda narco operando en Santa Fe, y que sus jefes eran un fiscal federal, un funcionario del organismo de Investigaciones, y un excomisario de Drogas.
De acuerdo a la pesquisa, a esas tres personas se las acusaba en el mail de darle protección y encubrir a las narcos santafesinas Lorena Melgarejo, entonces prófuga, y Vanesa "La curandera" Saravia, a quién justamente los citados anteriormente habían detenido con casi 150 kilos de cocaína, en noviembre de 2019.
En su momento, el subalterno de Díaz mencionado con antelación, ante la Justicia declaró que había hecho el escrito por pedido de su jefe, y agregó que de todos los que mencionó en ese mail, solamente conocía a un agente policial.
El Fiscal Rodríguez también había solicitado que se indague a "Paco" Díaz por concusión y encubrimiento, ya que los agentes de la Policía Federal que lo detuvieron le habían encontrado anotaciones que daban cuenta de que el subcomisario "contaba con alrededor de 50 personas físicas y jurídicas de las cuales recibía colaboraciones, que casi siempre tenían que ver con cargas de combustibles o donación de carne por parte de personas ligadas a ciertos ilícitos".
Y la hipótesis del fiscal estaba dirigida a que Díaz “hacia la vista gorda” frente a ciertos delitos, y los facturaba por impunidad en su rol de jefe de la Guardia Rural Los Pumas, en la ciudad de Frontera.
Tan entusiasmado estaba Díaz con sus días al frente de esa repartición, que le había enviado un mensaje de texto al subalterno de referencia, diciéndole “venite a Los Pumas, acá a Frontera, que está la papa. No sabes lo que es... millos. Los 2, campos, cereal, ganado, una mina virgen".
En las últimas horas, se conoció que Cristian "Paco" Díaz, quedó al borde del juicio oral y público, por enviar una falsa denuncia a una Fiscalía, para encubrir narcos de Santa Fe, de acuerdo a lo informado por Aire de Santa Fe.
Esto es así, luego de que el pasado 5 de mayo la Cámara Federal de Rosario revisó el caso, y determinó confirmar el procesamiento para Díaz.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.