Hoy día de la Libertad de Expresión: que la comunicación y la tecnología permitan más democracia

Este derecho así consagrado en tratados internacionales con rango constitucional, para el caso la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, brinda las bases para que a través de los soportes tradicionales o de las redes y plataformas que la tecnología hoy nos brinda se acceda a información de calidad que aporte a la construcción de una sociedad cada vez más democrática.
Es entonces que cobra especial relevancia, ya en el terreno del quehacer periodístico, la necesidad de que quienes trabajan en los medios de comunicación estén protegidos por el Estatuto del Periodista Profesional, los convenios respectivos y liberados de la precarización que esclaviza. La libertad de expresión, la ética periodística y el compromiso por la verdad son las herramientas fundamentales alejadas de la discriminación, la estigmatización y el odio. El mundo está discutiendo la necesidad de regular Internet y preocupa la escalada desinformadora y violenta que puede acrecentarse con la explosión de la Inteligencia Artificial