Hoy día de la Libertad de Expresión: que la comunicación y la tecnología permitan más democracia

Ante un nuevo 3 de Mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa tiene total dimensión la elección que desde hace muchos años sostenemos en cuanto a hablar de libertad de expresión y acceso a la información, en definitiva del derecho humano a la comunicación.

Sociedad03/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
libertad

Este derecho así consagrado en tratados internacionales con rango constitucional, para el caso la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, brinda las bases para que a través de los soportes tradicionales o de las redes y plataformas que la tecnología hoy nos brinda se acceda a información de calidad que aporte a la construcción de una sociedad cada vez más democrática.

Es entonces que cobra especial relevancia, ya en el terreno del quehacer periodístico, la necesidad de que quienes trabajan en los medios de comunicación estén protegidos por el Estatuto del Periodista Profesional, los convenios respectivos y liberados de la precarización que esclaviza. La libertad de expresión, la ética periodística y el compromiso por la verdad son las herramientas fundamentales alejadas de la discriminación, la estigmatización y el odio. El mundo está discutiendo la necesidad de regular Internet y preocupa la escalada desinformadora y violenta que puede acrecentarse con la explosión de la Inteligencia Artificial

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades