
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




Ante un nuevo 3 de Mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa tiene total dimensión la elección que desde hace muchos años sostenemos en cuanto a hablar de libertad de expresión y acceso a la información, en definitiva del derecho humano a la comunicación.
Sociedad03/05/2023
Redacción Regionalisimo
Este derecho así consagrado en tratados internacionales con rango constitucional, para el caso la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, brinda las bases para que a través de los soportes tradicionales o de las redes y plataformas que la tecnología hoy nos brinda se acceda a información de calidad que aporte a la construcción de una sociedad cada vez más democrática.
Es entonces que cobra especial relevancia, ya en el terreno del quehacer periodístico, la necesidad de que quienes trabajan en los medios de comunicación estén protegidos por el Estatuto del Periodista Profesional, los convenios respectivos y liberados de la precarización que esclaviza. La libertad de expresión, la ética periodística y el compromiso por la verdad son las herramientas fundamentales alejadas de la discriminación, la estigmatización y el odio. El mundo está discutiendo la necesidad de regular Internet y preocupa la escalada desinformadora y violenta que puede acrecentarse con la explosión de la Inteligencia Artificial

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

