Es falso que esté en peligro el principio “Ius sanguinis” para la ciudadanía italiana

Una entrevista y 2 columnas en medios escritas por un representante en la Argentina de Lega, un partido político italiano, señalan que en ese país se reactivó un debate para cambiar el sistema que otorga la ciudadanía por derecho de sangre, para reemplazarlo por uno basado en el lugar de nacimiento.

Mundo27/06/2022  Manuel Tarricone
los-requisitos-para-tramitar-la-ciudadania-italiana-20220602-1366375

Sin embargo, no hay en el Parlamento italiano proyectos que impongan restricciones al acceso a la ciudadanía italiana. Las iniciativas buscan ampliar las vías de acceso en el caso de los niños que nacieron o migraron a Italia, siempre que cumplan ciertos requisitos
Por otro lado, en las notas se menciona un proyecto que obtuvo media sanción en 2015 y que fue frenado por la oposición de Lega, pero aquella iniciativa tampoco eliminaba el principio de Ius sanguinis.

Diversos medios de comunicación publicaron artículos que señalan que Italia discute modificar su política de otorgamiento de ciudadanías y que esto podría restringir el acceso para quienes no nacieron en dicho país. Según se explica en las notas periodísticas, en el Parlamento italiano ya tendría media sanción un proyecto que elimina lo que se conoce como “Ius sanguinis” (del latín, derecho de sangre) para reemplazarlo por el “Ius solis” (del latín, derecho de suelo).

Sin embargo, esto es falso. En el Parlamento italiano no hay ningún proyecto de ley que sugiera reemplazar o abolir el derecho de sangre, sino que hay diferentes iniciativas que buscan agregar 2 nuevas vías para obtener la ciudadanía en el caso de menores que nacieron en Italia o migraron a Italia, siempre que cumplan ciertos requisitos.

La desinformación fue publicada por El Cronista y Diario Uno. En los 2 medios mencionados lo que se publica es una columna escrita por Marcelo Bomrad, un ingeniero que es coordinador en la Argentina de Lega, un partido político italiano. Bomrad alertó en esas 2 columnas y en una entrevista en A24 de un peligro inminente de que se modificara esta norma. Según él, se trata de un debate que se ha reactivado recientemente.

En sus columnas, Bomrad señala: “Ha recomenzado en Italia el debate para modificar la ley de ciudadanía, que podría afectar a futuro los derechos de millones de personas de origen italiano”. Agrega que Italia “otorga la ciudadanía por derecho de sangre, en latín Ius Sanguinis, donde la persona por la que por sus venas corre sangre italiana, es italiano. Contrariamente, existe otro sistema que otorga la ciudadanía según el lugar de nacimiento, en latín Ius Soli, utilizado básicamente por los países receptores de inmigración, como los americanos”.

Sin embargo, si bien la nota señala que este es un debate actual, el mismo artículo se contradice porque habla de fechas del pasado: “El 13 de octubre el Ius Soli fue aprobado en la Cámara de Diputados con fuerte oposición de la Lega, y gracias a esa fuerte oposición, el proyecto no llegó al Senado”, señala en la nota de El Cronista, pero en la de Diario Uno se aclara que eso ocurrió el 13 de octubre de 2015, es decir, hace 7 años.

Pero, además, aquel debate de 2015 no buscaba restringir el acceso a la ciudadanía italiana, sino ampliarlo. El objetivo de aquel proyecto era que los hijos de extranjeros que habían nacido en Italia pudieran acceder fácilmente a la ciudadanía italiana.

Por otro lado, existen actualmente proyectos en el Parlamento italiano que buscan establecer cambios en esta normativa. Pero no en el sentido que plantea Bomrad en sus columnas.

“Se trata de 2 falsedades flagrantes y engañosas. En primer lugar, porque ninguna ley actualmente en discusión en el Parlamento italiano suprime o interviene de modo alguno sobre el derecho a la ciudadanía ‘ius sanguinis’ actualmente en vigor en Italia; en segundo lugar, porque el proyecto de ley que examina la Cámara de Diputados se refiere al llamado ‘ius scholae’ o ‘ius culturae’, es decir, la ciudadanía de los hijos de inmigrantes legalmente residentes en Italia después de completar un ciclo escolar completo de 5 años”, señaló el senador Fabio Porta (Partido Democrático), que representa a Sudamérica en el Parlamento de Italia.

Según indica esta nota del diario italiano La Reppublica, el 24 de junio próximo la Cámara de Diputados debatirá este proyecto que busca agregar 2 nuevas vías para obtener la ciudadanía en los menores de 18 años.

“El derecho a la ciudadanía italiana, preciosa conquista republicana, arrastra una larga historia de intentos de manipulación que apelan al miedo para captar la atención de los italianos en el exterior. La mentira flagrante de que la ciudadanía por descendencia (ius sanguinis) está en riesgo es uno de esos intentos”, señaló en un comunicado Daniel Antenucci, secretario del Partido Democrático de Italia en la Argentina.

Y agregó: “Las propuestas de incluir el ius solis no reemplazan el ius sanguinis, la posibilidad de adquirir la ciudadanía por descendencia, que nació con la unificación de Italia en 1861. Actualmente no sólo no existe ningún proyecto en el parlamento que proponga eliminar este principio, sino que, además, el derecho romano incluye el principio de irretroactividad de la ley: ello significa que un derecho que fue adquirido, como en el caso de la ciudadanía, no puede ser revocado bajo ningún concepto o circunstancia”.

Chequeado contactó a Bomrad para consultar la fuente de su información, pero al momento de la publicación de esta nota no había obtenido respuesta. Este medio también contactó a Diario Uno, que se comprometió a publicar la desmentida, y a El Cronista, desde donde señalaron que revisarían el caso.

Tras la respuesta de Porta, la cuenta de Facebook de Lega en la Argentina, coordinada por Bomrad, le contestó al senador del Partido Democrático con una captura de un proyecto de ley “presentado por 7 diputados de centro izquierda para limitar la ciudadanía italiana solamente a una generación”. Sin embargo, ese proyecto tiene fecha de noviembre de 2019. También la cuenta de Facebook adjuntó un video en el que la senadora Francesca La Marca (Partido Democrático) propone una limitación similar, pero ese video fue grabado en 2019.

Pese a que el proyecto actual no es restrictivo y amplía el acceso a la ciudadanía, Lega forma parte de los bloques que se oponen a la iniciativa, según estas notas de Pagella Política (ver acá y acá), sitio de fact-checking italiano.

En conclusión, el otorgamiento de la ciudadanía a los descendientes de italianos por derecho de sangre no corre riesgo, como señala el artículo desinformante. No será abolido ni limitado. Las iniciativas que se discuten en el Parlamento italiano buscan ampliar el acceso a la ciudadanía a los niños que nacieron o desarrollaron actividades educativas en Italia.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Morteros casa abratte

«Bosque de Nuestros Hijos»

Redacción Regionalisimo
Locales04/07/2025

En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades