
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




El X Congreso de la Caminería Histórica fue presentado el lunes pasado en la localidad de Arroyito (Córdoba) y durante esta edición llevará el lema «Por los Caminos de la Industria». El encuentro se realizará durante los primeros días del mes de octubre, tras el éxito que significó la edición en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Regionales30/04/2023
Redacción Regionalisimo
La presentación se hizo en el Museo Histórico Municipal «José Domingo Mercado» que depende de la Secretaría de Educación y Cultura ante un auditorio colmado de asistentes. La misma contó con la presencia de la secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad, Verónica Maritano, junto a directores, coordinadores y concejales de Arroyito.
También se hicieron presentes los directorios de la Asociación Civil de Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquía y Xanaes, de la Red de Institutos y Estudios Históricos de Córdoba, de la Estancia de Jesús María Museo Jesuítico Nacional, Museos Nacionales del Ministerio de Cultura y del Consejo de Patrimonio de Arroyito y representantes culturales de las municipalidades de La Tordilla, La Para y Río Primero.
En una primera instancia se desarrolló una conferencia de prensa a cargo del director del museo, Gustavo Pavón, quien presentó las actividades del museo en su 20 aniversario y luego se pronunciaron los miembros del Comité Ejecutor del X Congreso Provincial de Caminería Histórica, Carlos Ferreyra Bertone y Sergio Marchetti.
Como corolario final, se llevó a cabo la disertación «El Interior en el Modelo Agro Exportador: reestructuraciones y conflictos de la modernización» por la doctora en Historia Laura Valdemarca.
La Caminería Histórica es una especialización de la Historia que busca indagar sobre el pasado y la evolución de las vías, los medios y métodos de comunicación a través de la Historia, uniendo de manera holística el tiempo con el espacio, y trazando derroteros de la evolución de las comunicaciones y los intercambios humanos.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

