
El Fondo insistió que la Argentina tiene un nivel de reservas que es insuficiente y debe realizar esfuerzos para fortalecerlas. Según un informe, en un mes y medio se fue al exterior casi la mitad del último préstamo.
Ese feriado se conmemora el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, un día incluido en el calendario oficial como no laborable
Pais20/04/2023Este lunes 24 de abril será feriado para los trabajadores cuyas empresas determinen que adhieren al Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, un día que fue incluido en el calendario oficial como no laborable.
Desde la sanción de la Ley 26.199, el 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, fecha en la que se recuerda el genocidio del pueblo armenio ocurrido en el año 1915.
Dengue: emergencia sanitaria en Santiago del Estero
Desde este miércoles se podrán comprar los paquetes turísticos del PreViaje 4
¿Es feriado el lunes 24 de abril?
En el calendario confeccionado por el Ministerio del Interior de la Nación, este día figura como no laborable. Esto significa que el empleador es quien toma la decisión de otorgar o no el día libre a sus trabajadores. No se considera feriado nacional.
¿Qué se conmemora el 24 de abril?
En Argentina, desde 2007, a través de la promulgación de la Ley 26.199, se declara que el 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos. La fecha recuerda el el genocidio del pueblo armenio ocurrido en 1915 por parte del gobierno del Imperio Otomano.
El Fondo insistió que la Argentina tiene un nivel de reservas que es insuficiente y debe realizar esfuerzos para fortalecerlas. Según un informe, en un mes y medio se fue al exterior casi la mitad del último préstamo.
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
El jugador de bochas del Club “La 17” del barrio Las Flores de Santa Fe es líder narco, tiene una orden de captura nacional desde el 27 de mayo de este año
Un productor agropecuario de la localidad santafesina de Colonia San Manuel encontró, el pasado jueves, una vaca muerta con un corte en la mandíbula, sin lengua, ubre, genitales ni sangre. Es la tercera vez que le pasa y en el lugar no había huellas ni rastro de violencia.
Edición miércoles 23 de julio de 2025
Se encontraba en libertad porque la Jueza de Morteros, Alejandrina Lía Delfino nunca habría condenado al sicario de la banda de “Yiyo” Ramallo, nacido en Suardi al igual que la jueza.
Se trata del párroco Marcelo Ferrero a quien se le impuso la prohibición de ejercer actividades religiosas y de ingresar a Ramona y durante la condena deberá permanecer en la provincia de Córdoba y realizar cursos sobre la temática