Unidos para Cambiar Santa Fe, el nombre del Frente de Frentes

Dirigentes del frente de frentes se reunieron y llegaron a un acuerdo en torno a la denominación del espacio y la rubrica del documento programático que servirá como eje de campaña. El martes 25 se presentan oficialmente en Cayastá.

Provinciales20/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
frente-frentes

Fin del misterio: el hasta ahora conocido frente de frentes se presentará en las Elecciones Santa Fe 2023 como Unidos para Cambiar Santa Fe. Lo definieron este miércoles en una reunión que se realizó en La Capital entre los representantes de los diez partidos que integran el espacio. El martes 25 se presentarán el espacio en Cayastá.
Los dirigentes del Cambiemos, el radicalismo y el socialismo finalmente y luego de mucho debate interno llegaron a un entendimiento respecto al nombre. Puede parecer algo menor, sin embargo, hubo que mediar entre las distintas versiones interpretaciones y lo que se ponía en juego. En un comienzo el sector más progresista la palabra "cambio" representaba algo refractario y querían evitarla. De todas maneras, dirigentes socialistas aseguraron que estuvieron de acuerdo y se retiraron satisfechos.

A su vez, la reunión sirvió para cerrar el documento que servirá de plataforma electoral y con el que los candidatos recorrerán la provincia. Se trata de un acuerdo general en temas sensibles como la educación, salud, obra pública y seguridad. Con la rúbrica del acuerdo los precandidatos se comprometen a implementarlo en caso de llegar a la Casa Gris.

 El tercer tema que abordaron fueron los detalles sobre la presentación en Cayastá prevista para el martes 25. Será con un acto que prometen multitudinario, rodeado de dirigentes de todos los espacios y que llegarán desde distintos puntos de Santa Fe. A su vez, se aguardan definiciones en torno a candidaturas y que serán también oficializadas en la actividad.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades