
El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.




Dirigentes del frente de frentes se reunieron y llegaron a un acuerdo en torno a la denominación del espacio y la rubrica del documento programático que servirá como eje de campaña. El martes 25 se presentan oficialmente en Cayastá.
Provinciales20/04/2023
Redacción Regionalisimo
Fin del misterio: el hasta ahora conocido frente de frentes se presentará en las Elecciones Santa Fe 2023 como Unidos para Cambiar Santa Fe. Lo definieron este miércoles en una reunión que se realizó en La Capital entre los representantes de los diez partidos que integran el espacio. El martes 25 se presentarán el espacio en Cayastá.
Los dirigentes del Cambiemos, el radicalismo y el socialismo finalmente y luego de mucho debate interno llegaron a un entendimiento respecto al nombre. Puede parecer algo menor, sin embargo, hubo que mediar entre las distintas versiones interpretaciones y lo que se ponía en juego. En un comienzo el sector más progresista la palabra "cambio" representaba algo refractario y querían evitarla. De todas maneras, dirigentes socialistas aseguraron que estuvieron de acuerdo y se retiraron satisfechos.
A su vez, la reunión sirvió para cerrar el documento que servirá de plataforma electoral y con el que los candidatos recorrerán la provincia. Se trata de un acuerdo general en temas sensibles como la educación, salud, obra pública y seguridad. Con la rúbrica del acuerdo los precandidatos se comprometen a implementarlo en caso de llegar a la Casa Gris.
El tercer tema que abordaron fueron los detalles sobre la presentación en Cayastá prevista para el martes 25. Será con un acto que prometen multitudinario, rodeado de dirigentes de todos los espacios y que llegarán desde distintos puntos de Santa Fe. A su vez, se aguardan definiciones en torno a candidaturas y que serán también oficializadas en la actividad.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

