
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Albergará a 48 empresas de la ciudad de córdoba· Es el número 52 en toda la provincia y está ubicado en el acceso de la Autopista 9. 34 empresas ya tienen actividad aquí, lo que significa más de 400 puestos de trabajo.
Provinciales16/04/2023El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, inauguraron el Parque Industrial número 52 de la provincia, ubicado sobre la autopista 9 km 690. El predio tiene una superficie total de 41 hectáreas y busca promover la generación de empleo local, la relocalización de empresas y el desarrollo industrial de la región.
Las industrias que se radiquen en este parque accederán de forma directa a la Promoción Industrial por 15 años y la Promoción Logística por 5 años; además del subsidio por 7 años a la mano de obra y a los consumos energéticos.
“Es reconfortante estar aquí y ver el entusiasmo y la pasión que tienen los cordobeses, porque fue una decisión política correcta de apoyar y subsidiar el empleo, y no el desempleo. Veo el acompañamiento y la voluntad de los intendentes de generar más trabajo a través de la creación de Parques Industriales”, expresó Schiaretti.
A su vez, el gobernador destacó que este espacio tiene el sello de “Parque Industrial Verde”, el primero en el país. “Sigamos con la Córdoba que respeta a las instituciones, que genera confianza, certezas y trabajo. Sigamos con este modelo donde hablamos poco y hacemos mucho para continuar con el progreso de nuestra provincia, con esta Córdoba que es un faro que ilumina el resto de nuestra Patria", dijo.
Actualmente 34 empresas funcionan en el predio equipado con moderna infraestructura, lo que genera más de 400 puestos de trabajo. Está previsto que el número se eleve a 48 industrias que desarrollen su actividad allí, generando casi 100 puestos de trabajo completamente nuevos.
En su discurso, el intendente Martín Llaryora resaltó que cada Parque Industrial inaugurado en Córdoba es un grito de esperanza y una semilla que siembra futuro. “Cada nuevo parque te lleva sí o sí a evolucionar, a generar trabajo y se necesita de los emprendedores. Y para que los emprendedores puedan trabajar fácilmente, se necesita de un Estado que aporte la infraestructura necesaria.”
Llaryora también destacó que Córdoba es tierra fértil para el progreso y las oportunidades. “Los Parques Industriales en esta gestión han florecido. Nada es fruto de la casualidad. Los empresarios saben que en Córdoba vienen e invierten y las reglas del juego son, y seguirán siendo, estables y beneficiosas. Córdoba no va a parar, va a seguir por el espíritu de la gente y los emprendedores", concluyó el jefe capitalino.
“Quiero agradecer al gobernador, al intendente y a sus equipos de trabajo, porque esto es un ejemplo de lo que se puede lograr entre el sector público y el privado”, afirmó Cristian Martín, presidente de DICRA, la empresa inversora.
Dentro del Parque Industrial, se inaugurará el Centro de Innovación Productiva, para impulsar la transformación digital de la industria y dinamizar la adaptación del paradigma 4.0 en los procesos productivos industriales mediante nuevas tecnologías.
Además, tendrá el sello de “Parque Industrial Verde”: cuenta con paneles fotovoltaicos, iluminación led, gestión de aguas residuales, procesamiento de residuos, centro de chipeo y forestación con especies nativas, entre otras acciones sustentables tendientes al cuidado del ambiente.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero