
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




Las “chicas” utilizaban la aplicación para citar a sus víctimas donde terminaban robándole. Trabaja en colaboración la AIC Sunchales
Sucesos11/04/2023
Redacción Regionalisimo
La Agencia de Investigación Criminal detuvo a un hombre y tres mujeres en Rafaela y Sunchales que operaban a través de la reconocida app de citas y robaban tarjetas de crédito y débito a sus víctimas, luego de seducirlas hasta ganar su confianza.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo este lunes a cuatro personas de Sunchales y Rafaela acusadas de estafar a través de la app de citas Tinder. Captaban a las víctimas a través de la plataforma, les robaban las tarjetas y hacían compras cuantiosas.
Efectivos de la AIC, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad provincial, realizaron este lunes cuatro allanamientos en el Departamento Castellanos, puntualmente en las ciudades de Sunchales y Rafaela, y detuvieron a un hombre y tres mujeres, presuntos responsables de las estafas.
Las investigación inició como consecuencia de una serie de denuncias por estafa, en las cuales implementaron modus operandi similar, por lo que inmediatamente los agentes de la AIC llevaron a cabo diversas averiguaciones que permitieron la recolección de datos y posterior análisis, que derivaron en los allanamientos.
Se incautó un arma de fuego calibre 36, 17 teléfonos celulares, tres valijas, dos notebook, un televisor Smart de 32 pulgadas, un colchón, un sommier, 48 tarjetas de débito, crédito y DNI, 16.200 pesos, 300 dólares, dos bicicletas deportivas, una heladera, una cocina, un lavarropas, una filmadora, documentación y otros elementos de interés.
El operativo se dio en el marco de averiguaciones relacionadas con una banda de estafadores, en su mayoría mujeres, que operaban utilizando Tinder para captar a sus víctimas y así robarle sus pertenencias, entre ellas las tarjetas de débito y crédito, con las cuales realizaban compras en locales comerciales de renombre en la ciudad de Rafaela.
Los hechos denunciados datan de los meses de marzo, abril y junio del año pasado. En la investigación interviene la fiscalía a cargo de Guillermo Loyola.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

