Trabajan en la organización de la peregrinación a María Auxiliadora

Con el propósito de organizar cada uno de los espacios la Comisión Parroquial y las autoridades municipales vienen manteniendo reuniones con la intención de llevar adelante el mes de María Auxiliadora con actividades previas a través de muestras para realizar un recorrido por las ocho décadas de historia de esta peregrinación que nació en una época de una intensa sequía y a cada año esta comunidad de algo más de 1000 habitantes reúne a más de 40 mil peregrinos provenientes de distintas poblaciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Buenos Aires, La Pampa y Mendoza.
La celebración central tendrá lugar el sábado 20 de mayo con el encuentro de ciclistas y motoqueros, la realización de actividades tradicionalista y la celebración de misas, mientras que el domingo desde las 4 cada hora y media se oficia misa y cerca del medio día la tradicional procesión encabezada por más de 500 jinetes.
Todo concluirá el 24 de mayo con las fiestas patronales con la misa, procesión y un almuerzo al medio día con entrada libre y gratuita en el polideportivo municipal con la actuación de grupos musicales y actividades a cargo de la Agrupación Gaucha “Ceferino Namuncurá”