
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




El 70 % de las y los freyrenses hacen separación de residuos en origen, lo que contribuye a cuidar el medio ambiente y el futuro de las nuevas generaciones.
Regionales06/04/2023
Redacción Regionalisimo
Entre los meses de enero y febrero de este año se reciclaron 27.778 Kg. Esta cifra evidencia la conciencia ambiental de los vecinos y vecinas y el trabajo del personal municipal
El programa Se-pa-re-mos, es un programa para gestión y clasificación de los residuos urbanos que pusieron en marcha en la primera etapa de la gestión de gobierno, evidenciando sus resultados con el 70 % de la población participando del mismo.
El funcionamiento de la planta recicladora «Ecosano» cumple un rol trascendente, para llevar adelante el proceso de economía circular, la utilización de bolsas biodegradables o reutilizables, la recolección de residuos electrónicos y la instalación de puntos verdes en el predio del ferrocarril, son operaciones que concretan con el mismo objetivo.
En Freyre el desarrollo sostenible es posible gracias a la sumatoria de los esfuerzos de cada hogar, y de cada persona. La acción socio ambiental se fundamenta en la gestión de residuos, forestación y educación ambiental siempre desde la concertación público - privada con intervención de entidades intermedias y la comunidad en general.
«Nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes hacen su aporte diario y en silencio, para que Freyre esté cada día mejor y para que podamos seguir gestando entre todos un futuro de oportunidades y sostenibilidad para nuestros niños y jóvenes» puntualizó el intendente Germán Baldo quien señaló que es el resultado del proyecto de gestión puesto en marcha hace 7 años por Augusto Pastore

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

