
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




El 70 % de las y los freyrenses hacen separación de residuos en origen, lo que contribuye a cuidar el medio ambiente y el futuro de las nuevas generaciones.
Regionales06/04/2023
Redacción Regionalisimo
Entre los meses de enero y febrero de este año se reciclaron 27.778 Kg. Esta cifra evidencia la conciencia ambiental de los vecinos y vecinas y el trabajo del personal municipal
El programa Se-pa-re-mos, es un programa para gestión y clasificación de los residuos urbanos que pusieron en marcha en la primera etapa de la gestión de gobierno, evidenciando sus resultados con el 70 % de la población participando del mismo.
El funcionamiento de la planta recicladora «Ecosano» cumple un rol trascendente, para llevar adelante el proceso de economía circular, la utilización de bolsas biodegradables o reutilizables, la recolección de residuos electrónicos y la instalación de puntos verdes en el predio del ferrocarril, son operaciones que concretan con el mismo objetivo.
En Freyre el desarrollo sostenible es posible gracias a la sumatoria de los esfuerzos de cada hogar, y de cada persona. La acción socio ambiental se fundamenta en la gestión de residuos, forestación y educación ambiental siempre desde la concertación público - privada con intervención de entidades intermedias y la comunidad en general.
«Nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes hacen su aporte diario y en silencio, para que Freyre esté cada día mejor y para que podamos seguir gestando entre todos un futuro de oportunidades y sostenibilidad para nuestros niños y jóvenes» puntualizó el intendente Germán Baldo quien señaló que es el resultado del proyecto de gestión puesto en marcha hace 7 años por Augusto Pastore

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

