
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Lo hizo un hombre de 25 años, en Blumenau, una de las ciudades más importantes de Santa Catarina, Brasil. Además, otros chicos fueron heridos por el asesino.
Mundo05/04/2023Cuatro nenes fueron asesinados a hachazos en un jardín de infantes por un hombre de 25 años, quien después de cometer la masacre se entregó a la policía. La institución, llamada Cantinho do Bom Pastor, está ubicada en Blumenau, una de las ciudades más importantes de Santa Catarina, Brasil. Además, de las víctimas, que son tres niños y una niña entre 5 y 7 años, otros chicos fueron heridos por el asesino.
Según las autoridades, el individuo llegó en moto, ingresó al jardín trepando un muro y empezó a atacar a los nenes con un hacha en la cabeza. Cuando vio que los profesores aparecieron para defender a los chicos, escapó. Luego de la masacre se entregó a la policía, aunque todavía se está investigando si hay más implicados en el crimen. En un principio, los únicos que entraron al lugar para rescatar a las víctimas fueron los agentes de seguridad.
Los padres de los niños acudieron a la institución al enterarse de los ataques, y se agolpaban en la puerta del jardín en busca de novedades. El hecho ocurrió a las 9 de la mañana, y una hora después ya habían sacado a todos los chicos de la guardería. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó en las redes sociales su solidaridad con las familias de los cuatro nenes.
“No hay mayor dolor que cuando una familia pierde a un hijo o un nieto, aún más en un acto contra niños inocentes e indefensos. Mis sentimientos y oraciones para las familias de las víctimas y la comunidad de Blumenau frente a la monstruosidad ocurrida en la guardería Bom Pastor”, dijo Lula.
En los últimos años se incrementaron los casos de ataques en escuelas de Brasil. El último de ellos sucedió el 27 de marzo, cuando un adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo en un colegio de São Paulo. Otro hecho similar sucedió en noviembre del año pasado, cuando un chico de 16 años asesinó a tiros a cuatro personas e hirió a más de una decena en dos escuelas de la ciudad de Aracruz, pertenecientes al estado de Espírito Santo.
En Suzano, ubicado a las afueras de São Paulo, dos antiguos estudiantes mataron con un arma a ocho personas en una escuela secundaria. El hecho ocurrió en 20109. Sin embargo, el ataque más mortal en Brasil se produjo en 2011, cuando un hombre disparó dentro de su antigua escuela de Realengo, un suburbio en Río de Janeiro. Allí asesinó a 12 chicos, y se quitó la vida luego del crimen.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.