
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Una beba de tres meses, que junto a sus padres se encontraban en situación de calle, falleció esta madrugada "presuntamente por dificultades respiratorias" a metros de Plaza de Mayo y la fiscalía interviniente investiga el caso por considerar una "muerte dudosa", informaron fuentes policiales.
Pais31/03/2023Personal de la Comisaría Vecinal de la Comuna 1 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) concurrió al lugar, tras un llamado recibido en el 911 en el que se aludía a una beba de tres meses "presuntamente con dificultades para respirar" que se encontraba en la intersección de Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen, en el barrio porteño de Monserrat.
Al arribar, la bebé estaba "aparentemente sin signos vitales" y ya se encontraba en el lugar personal de la Policía Federal Argentina, que cumple funciones en la Casa Rosada, distante unos metros del lugar del hecho, y del SAME, que constató el fallecimiento, indicó el parte policial.
Los padres aseguraron que, cuando se despertaron, su hija "no respondía a estímulos", por lo que pidieron auxilio al personal de la Policía Federal Argentina.
La Fiscalía Criminal y Correccional 10 labró actuaciones "por muerte dudosa" y dispuso la Unidad Criminalística Móvil y al gabinete de psicólogos para asistir a los padres de la beba.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.