
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Su vida siempre fue en el campo y los caballos desde su nacimiento su pasión, lo que hace que defienda firmemente la tradición. Jorge Zabala comenzó siendo protagonista de los espectáculos que pasó más tarde a organizar desde hace 25 años, donde además es juez.
Regionales29/03/2023Jorge Zabala además de ser testigo protagónico del aumento de popularidad de la jineteada, cumple 25 años como actor de ese florecimiento de una pasión que siempre existió, pero que en los últimos tiempos logró mayor visibilidad, teniéndolo a él no solo como organizador, sino que también actuando como jurado en los festivales de La Paquita, Palo Negro, Esteban Rams, Ambrosetti, La Paisanita entre otros de importancia.
Recuerda que su primer desafío lo asumió en “La Romilda” en jurisdicción de San Guillermo desde muy joven, “Salió muy bien ese primer evento, eso lo certifica que durante muchos años me siguieron convocando” orgullosamente puntualiza y al mismo tiempo acota que este año cumplió 20 años organizando el festival en Dos Rosas y La Legua.
Pero rebosa de alegría al contar que desde el año pasado junto a la Comisión Municipal de Deportes Mecánicos de Suardi organizó el primer festival en la tierra donde reside y a partir de ahora en ese sector contaran con un predio para actividades tradicionalistas.
Su pasión y amor por los caballos lo trae desde la cuna al contar que su padre era montador, su mamá era una mujer de campo, “Nos criamos entre los caballos, en los tambos, empecé a montar desde chico y empecé a practicar el deporte de la jineteada, actividad que tuve que dejar al sufrir un accidente en un brazo. Yo no quería abandonar la jineteada, así que empecé a actuar como juez, actividad que en la actualidad ejerciendo, pero al mismo tiempo empecé a organizar reuniones, es la manera que tengo de seguir en contacto, de seguir expresando ese amor por el caballo, por las pilchas gauchas, algo que tal vez para quien no conozca es inexplicable, pero se lleva en la sangre”.
Al consultarle si es económicamente redituable, Zabala manifiesta “Es algo que a mí me gusta mucho, no es que uno hace dinero, muchas veces por las malas condiciones del tiempo terminas perdiendo. Es una pasión para mí, son muchos años de experiencia para lograr que la gente valore lo que uno organiza, recién ahora uno tiene esa alegría de que la gente te vea de otra manera en un ambiente tranquilo, sin violencia, en defensa del tradicionalísimo”
El amor de un gaucho por su caballo, es el alma de su andar, pero cuando esa tradición se vuelca al pueblo, no se trata solo de amor, es construir cultura e identidad desde el valor de la tradición como marca registrada.
A partir de una propuesta que surge de la Comisión Municipal de Deporte Motor nace la propuesta de organizar una fiesta gaucha para recaudar fondos, la que se concreta el 18 de febrero de 2022.
“El buen resultado de esa primera fiesta, es que me proponen que organice la segunda edición, así que empecé a trabajar desde los primeros meses del año pasado, fui recorriendo festivales, observando a los jinetes y caballos, fui tratando de invitar a quienes podrían dar mayor relevancia y así se concretó el segundo festival en Suardi, con mucho apoyo del público, fue nuevamente todo un éxito”
“La intención es que sea una fiesta que sea anual, pero depende de la municipalidad, de la comisión de deporte motor que quede para siempre” resalta Zabala
Desde hace algunos años Jorge Zabala junto a amigos conformó el Centro Tradicionalista Barrio San Miguel para la práctica de destrezas gauchas, para las mismas venían gestionando contar con un predio, el que les fue concesionado por el municipio.
“Conseguimos un predio al lado del circuito de deporte motor, así que estamos comenzando a trabajar para armar todo para un centro tradicionalista donde en las fiestas patrias reunamos a agrupaciones gauchas y distintas actividades para el hombre de a caballo”.
La intención comenta es que ese centro tradicionalista sea coordinado por la municipalidad, ya que existen varias agrupaciones gauchas, “la idea es que sea para todos por igual, donde se forme una comisión donde esté integrada por todos, pero que la parte económica sea coordinada por la municipalidad para que no existan intereses económicos personales, sino solo de defensa tradicionalista, que no sea en beneficio particular” sentenció Zabala
Finalmente expresó la intención que el referido predio pueda ser inaugurado en el próximo verano con la realización de la tercera edición del festival de jineteada, donde “vamos a tratar de hacer algo igual o mejor que la edición de este año, estamos gestionando un espectáculo nunca visto con la presencia de caballos muy importantes de la zona de San Luis” concluyó este apasionado de esta actividad que en sus primeras épocas solo se utilizaba para adiestrar los caballos para las tareas rurales, pero después pasar a ser una diversión en las yerras, carreras cuadreras o corridas de sortija para finalmente transformarse en un espectáculo que lo tiene a este suardense como organizador hace 25 años
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.