Presentaron la lista que encabeza Gabriel Manavella para la intendencia de Morteros

La lista de candidatos que integran "Por Morteros" fue presentada para participar de las elecciones internas de Juntos por el Cambio el próximo 16 de abril

Locales27/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Gabriel Manavella

La lista de candidatos de “Por Morteros” que encabeza Gabriel Manavella fue presentada ante la comunidad y al mismo tiempo lo hicieron ante la Junta Electoral partidaria.

Gabriel Manavella como candidato a intendente y Norma Fenoglio como vice intendente, quienes a su vez son candidatos a concejales seguido por Maximiliano Novarino; Gabriel Diaz Cornejo; María Ruatta; Adrián Mina y Alexa Peretti

Son suplentes Daniel Blangetti; Esther Peiretti; Jorge Ferrero; Mercedes Córdoba; Laura Juárez; Claudio Gazzera y Micaela Almirón

Son candidatos al Tribunal de cuentas Sabrina Rivas; José Grimaldi, Stella Corigliani. Suplentes Hugo Rivarossa, Barbara Del Fabro, Enzo Volaño

La misma ahora deberá ser evaluada por la Junta Electoral a los fines de determinar si cumplen con los requisitos establecidos para participar de la elección interna que se llevará a cabo el próximo 16 de abril

Te puede interesar
Murgas

Más de 250 estudiantes se  presentaron en las Murgas Escolares

Redacción Regionalisimo
Locales08/11/2025

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de  instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Lo más visto
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades