
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




Dirigentes y funcionarios homenajearon este sábado la figura del escritor y periodista al cumplirse 46 años de su asesinato y desaparición.
Pais27/03/2023
Redacción Regionalisimo
(Telam) Dirigentes y funcionarios homenajearon este sábado la figura del escritor y periodista Rodolfo Walsh al cumplirse 46 años de su asesinato y desaparición y coincidieron en destacar que fue "un ejemplo de militancia, compromiso y valentía".
El 25 de marzo de 1977, un año y un día después del golpe cívico-militar, el periodista y escritor publicó "Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar". Ese mismo día fue baleado y secuestrado en el centro porteño por un grupo de tareas de la ex ESMA.
En redes sociales, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, recordó la frase escrita por Walsh donde aseguró que "el terror se basa en la incomunicación" y destacó que "con su Carta Abierta denunció el terrorismo de Estado perpetrado por la última dictadura militar de 1976".
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Depetri, destacó a Walsh como "un ejemplo de militancia, compromiso y valentía".
"En la etapa más despiadada de la dictadura, supo poner el cuerpo y el intelecto, y eso le costó la vida. A 46 años de su desaparición forzada, sigue presente en cada una de las luchas del pueblo argentino", escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el diputado porteño Javier Andrade recordó "al ejemplar y comprometido escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh" al asegurar que "la memoria colectiva se construye todos los días y Walsh sigue presente en cada lucha del pueblo".
El legislador también compartió la frase con la que el periodista cerró 'Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar': "Sin la esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles".
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) reivindicaron "su compromiso militante, su excelencia profesional y su activismo gremial" e invitaron a participar de la inauguración de un mural en su memoria.
El homenaje va a realizarse el próximo viernes 14 de abril a las 17 en la sede del gremio ubicada en la calle Solís 1.158 de la Ciudad de Buenos Aires.
"El mural de Rodolfo Walsh, que inauguraremos en nuestra sede en el edificio de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), será una obra del colectivo Mosaico Nacional y replica de la instalada en la esquina de Entre ríos y San Juan, lugar donde fue secuestrado", detallaron.
Además, el abogado laborista y miembro del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde, expresó que es "una obligación moral recordar a Rodolfo Walsh, asesinado por la dictadura cívico militar un día como hoy".
"Su coherencia y militancia son un enorme ejemplo para todos y todas y especialmente a la juventud como garantía futura", subrayó.
La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout. destacó que "la obra de Rodolfo Walsh es imprescindible para entender la historia de la resistencia de nuestro pueblo y el odio de sus verdugos".
"A 46 años de su asesinato y desaparición, su compromiso colectivo nos sigue conmoviendo", subrayó la funcionaria en Twitter.
La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en PBA, Victoria Donda, recordó que "Rodolfo Walsh publicó su 'Carta abierta de un escritor a la Junta Militar' el 24 de marzo de 1977" y que "al día siguiente fue secuestrado y asesinado por un grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada". Su "valentía sigue viva y presente, siempre".
Por su parte, el intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo expresó que el escritor fue un "ejemplo de compromiso y militancia" y que en esta fecha "conmemoramos su legado, que sigue presente en el pueblo argentino".
Además, el intendente compartió un breve video del PJ de Ituzaingó donde se puede leer una frase del escritor: "Creo, con toda ingenuidad y firmeza, en el derecho de cualquier ciudadano a divulgar la verdad que conoce, por peligrosa que sea".
El intendente de Tigre, Julio Zamora, expresó: "Hace 46 años, un día después de su Carta Abierta a la Junta Militar, el gobierno de facto terminaba con la vida de Rodolfo Walsh, escritor y periodista, ejemplo de compromiso, valentía y militancia, quien residió parte de su vida en nuestro Delta. #NuncaMás".

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

