
Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio




A través de un acto dieron lectura a las fundamentaciones y a la apertura a los sobres en el marco del Concurso Provincial de Ideas Parque Central Freyre.
Regionales25/03/2023
Redacción Regionalisimo
El mismo contó con la participación de autoridades municipales, provinciales y participantes en cuyo transcurso los miembros del jurado dieron a conocer el fallo y los nombres de los autores de las propuestas, donde además expusieron los trabajos, socializando con todos los vecinos las ideas ganadoras.
El proyecto elegido corresponde al Arq. Franco Godoy y los colaboradores Arq. Gonzalo Rodríguez, Mgter Arq. Teresita Álvarez, Renzo Panichelli y Ludmila Balvidares.
El segundo premio fue para el equipo conformardo por los arq. Fernando Matos; Fabián Tolosa, Facundo González Martínez y Luis Ignacio Pereyra, el tercer premio fue para Walter Castellán; María Huelen Reinoso, Darío Juárez Torrez, Moisés Rosales y Malena Carrizo Vega. Además hubo una mención honorífica para los arq. German Baigorri; Cecilia Chiosso, Edgar Ermoli, Martin Coll y Carolina Carreras.
El jurado estuvo integrado por representantes de las entidades promotoras, Nestor Fraire por la Cooperativa de Servicios Públicos de Freyre y la Cooperativa Ganadera de Freyre, Belén Vera por la Mutual 9 de Julio y Manfrey, Fabio Rivadero por el Gobierno de Freyre; Pablo Modejar por los participantes, Jony Gallardo por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y Luis Menta por Fadea.
Estuvieron presentes autoridades del Colegio de Arquitectos de Córdoba, quienes fueron jurados del concurso, también asistieron el intendente German Baldo y el Secretario de Coordinación Territorial de la provincia Augusto Pastore, el Secretario de Gobierno, Pablo Monesterolo y el Arquitecto de la Municipalidad de Freyre, Fabio Rivadero.
Cabe aclarar que al tratarse de un Concurso de ideas, las obras no se podrán comenzar hasta que se desarrollen los Proyectos ejecutivos de las mismas, lo cual dará la posibilidad de cuantificarlas y ponerles plazos.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7



El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

