Legislatura de Córdoba: sesión especial por la Semana de la Memoria

Con un temario acotado, la Legislatura recordará a las víctimas de la última dictadura militar. Será el miércoles 22 de marzo, a las 11 horas.

Provinciales19/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Semana-de-la-Memoria_Campo-de-la-Ribera-1

Al cumplirse 47 años del último golpe de Estado cívico-militar sucedido en nuestro país, el vicegobernador Manuel Calvo convoca al Pleno de la Cámara a una sesión especial, a realizarse el próximo miércoles 22 de marzo a las 11 horas, en el edificio legislativo.

El Decreto 22/2023 firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, establece que el objetivo de esta sesión será recordar y repudiar los hechos de aquel 24 de marzo de 1976, cuando se interrumpió el orden democrático de nuestro país.

En el marco de la Semana de la Memoria, esta sesión especial también será una ocasión para homenajear a las víctimas de la última dictadura y ratificar el compromiso de la Unicameral por la lucha de la Memoria, Verdad y Justicia.

Asimismo, y con la unanimidad de los bloques, se acordó un temario acotado con aquellos proyectos de ley y de declaración alusivos a la fecha.

En esta oportunidad, las comisiones dan tratamiento al proyecto de resolución que insta a senadores nacionales por Córdoba a promover la sanción del proyecto referido a la transferencia, a favor de la Provincia de Córdoba, del inmueble donde actualmente funciona el Espacio para la Memoria y la Defensa de los Derechos Humanos La Perla. También se da lugar al proyecto de ley que procura una reparación histórica de los trabajadores estatales que fueron desaparecidos por el terrorismo de Estado, durante la última dictadura cívico-militar.

Como es habitual, la sesión se transmitirá en vivo desde la página oficial de la Legislatura: https://legislaturacba.gob.ar/

Memoria, Verdad y Justicia

La Semana de la Memoria fue instaurada por esta Legislatura en el año 2019, a través de la sanción de la Ley 10619, que busca consolidar una cultura basada en la defensa de los Derechos Humanos, y en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Durante siete jornadas -que culminan el 24 de marzo de cada año- el Estado provincial debe organizar actividades que tiendan a reafirmar y profundizar las políticas públicas de memoria, verdad y justicia.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades