Nada se hace con la niñez que viene siendo estragada en Morteros

La información policial de la semana pasada daba cuenta que detuvieron en un baldío de Morteros a un niño de 11 años que robo una caja registradora en un comercio cuando escapaba. Vecinos del lugar manifestaron haber observado a un adolescente de 15 años organizando el robo de 300 pesos.

Locales16/03/2023Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Niñez

Con un odio irracional rápidamente los mensajes en algunos medios de comunicación, como así también en las redes, pidieron a gritos castigo, sin faltar quienes proponen transformar al niño en queso gruyere como mecanismo de eliminación del otro, como si fuese culpable del sistema que lo sumergió, el mismo que la mayoría de los que piden cárcel y balas para la niñez y adolescencia supieron construir.
El hecho ocurrió en un comercio de barrio Sucre, en el mismo barrio que hace tres años desde el Centro Vecinal vienen poniendo de manifiesto que niñas y niños de ese sector de la ciudad, abandonan la escuela primaria, invadidos por el consumo de drogas.
Reclaman que el narcotráfico ofrece a las niñas, a los niños, adolescentes y jóvenes, el ingreso de dinero que no encuentran en otro lugar, por lo que terminan desertando de la escuela y no encuentran respuesta en las áreas municipales.
El entonces Fiscal de Instrucción de Morteros Alejandro Acuña al brindar un informe sobre los delitos, indicaba que casi la totalidad de los hechos, estaban vinculados con el consumo de distintas sustancias.
Alejandra «Titina» Castro en una entrevista publicada por Regionalisimo en 2019, se mostraba muy preocupada por el alto incremento de consumo de crack en Morteros, además del alto incremento de consumidores de marihuana, cocaína y fármacos. Señalaba en aquel momento que un promedio de 30 chicas y chicos por mes buscaban ayuda y no contaban con ayuda del municipio solo tenían acompañamiento institucional de una iglesia Evangélica y el Centro Vecinal Urquiza.
Niñez-gendarmeriaEn Morteros se construye un infierno que estraga a la niñez

Frente a estas realidades puestas de manifiesto por un Centro de Vecinal, la Justicia, y una operadora en adicciones ¿Qué se hizo desde el Municipio para competir contra lo que ofrece el narcotráfico? ¿Cuál es la política que la Secretaria de Educación Municipal desarrolla para que la niñez no sea absorbida por los narcos? A la luz de los resultados absolutamente nada, porque como lo manifiestan en los barrios cada vez más chicos y chicas consumen y muchos de ellos abandonan la escuela.
Ese mercado cada vez más abultado por la inacción de la política y la impunidad con la que se pueden movilizar los mercaderes de la muerte, es tentador para las distintas bandas que luchan por la ocupación del territorio imponiendo otras reglas muy diferentes a las que vivimos diariamente, actúan con códigos diferentes, donde el reclutamiento para la distribución es parte de lo que viene aconteciendo, en la que las balas meten miedo a los rivales que disputan los espacios y a los potenciales traidores. Ese sistema que cohabita entre nosotros goza de buena salud al contar con una Fiscalía que solo esclareció alrededor del 13 % de las balaceras sufridas en Morteros. 
Debemos preguntarnos, si quienes consumen llegan de manera fácil a las sustancias que alimentan las arcas de los financistas del negocio ¿Cuál es la razón que la policía y la justicia no los detecta?. Esta realidad no se resuelve instalando video cámaras de vigilancia que vaya a saber porque razón nunca observan a los narcotraficantes, como tampoco con el paseo de Gendarmería Nacional por las calles de la ciudad cumpliendo la función de inspectores municipales como mecanismo del control social mientras detienen a un niño para desviar la atención para que quienes llevan al niño a esa situación siga facturando millones sin que sea tocado. A esos mismos que los irracionales odiadores que proponen balas para la niñez, no piden sean linchados, sino que los trata como exitosos comerciantes.
Es urgente establecer programas para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes vuelvan a la escuela junto a acciones de profundas intervenciones en los sectores particularmente vulnerables donde el narcotráfico ganó terreno que en muchos casos son los padres de esos niños y niñas, en lugar de seguir colocando camaritas y trayendo a Gendarmería para que secuestren motos y al mismo tiempo gestionar de forma decidida para atacar la circulación del dinero ilegal para erradicar el principal problema que es el capital que se lleva la torta, mientras sus soldaditos dedicados al narco menudeo terminan siendo los descartables y la sociedad encarcelada.

Te puede interesar
Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Morteros casa abratte

«Bosque de Nuestros Hijos»

Redacción Regionalisimo
Locales04/07/2025

En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

ccoop

Hoy y mañana conversatorio de cooperativas y mutuales

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.

Morteros salud rural

Controles de salud integrales en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales29/06/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades