Irán condenó a muerte a un ciudadano sueco preso desde 2020

“La condena a muerte de Habib Chaab es por corrupción en la tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde, y el diseño y la ejecución de numerosas operaciones terroristas fue aprobada por la Corte Suprema”, reportó la agencia de prensa del Poder Judicial iraní, Mizan Online

Mundo13/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ejecucion-1-1280x760

Irán confirmó este domingo la condena a muerte a un disidente sueco-iraní preso desde 2020 y acusado de “numerosas operaciones terroristas”, en una decisión que Suecia calificó de inhumana, informó la prensa iraní e internacional.

“La condena a muerte de Habib Chaab por corrupción en la tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde, y el diseño y la ejecución de numerosas operaciones terroristas fue aprobada por la Corte Suprema”, reportó la agencia de prensa del Poder Judicial iraní, Mizan Online.

La sentencia a la pena capital, que había sido anunciada el 6 de diciembre pasado, “está confirmada y es definitiva”, agregó Mizan.

“La pena de muerte es un castigo inhumano e irreversible, y Suecia, como el resto de la Unión Europea (UE), condena su aplicación en cualquier circunstancia”, reaccionó el canciller sueco, Tobias Billstrom, según la agencia de noticias AFP.

Chaab, quien tiene alrededor de 50 años, es líder del grupo Asmla, movimiento árabe de lucha por la liberación de Ahvaz -la capital de la provincia iraní Juzestán, fronteriza con Irak- considerado “terrorista” por Teherán.

El dirigente desapareció en octubre de 2020, tras viajar a Estambul, y reapareció un mes más tarde arrestado en Irán.

Entonces, la televisión iraní difundió un video en el que Chaab se acusaba de un atentado cometido en septiembre de 2018 contra un desfile militar en Ahvaz.

Tras haber sido juzgado en enero de 2022 por terrorismo y “corrupción en la Tierra”, una de las acusaciones más graves en Irán, el 6 de diciembre pasado se anunció que había sido condenado a muerte.

Suecia emprendió gestiones para ofrecerle ayuda consular, pero no tuvo éxito porque Irán no reconoce la doble nacionalidad.

Irán condenó a muerte el lunes pasado a otros seis hombres acusados de pertenecer al Asmla y de “haber seguido las órdenes de sus líderes europeos, como Habib Nabgan y Habib Chaab”.

Al menos 16 personas con pasaportes occidentales están presas en Irán, la mayoría de ellos con dos nacionalidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades