La interna radical en Morteros atraviesa la gestión municipal

La interna en la UCR de Morteros en los últimos días generó el movimiento de diferentes piezas, donde no solo estuvo centrada en la reunión realizada en Córdoba, sino que también hubo renuncias de funcionarios municipales y otros movimientos que indican que el fragor de la campaña va a ser muy intenso.

Locales09/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Interna radical

El recrudecimiento de la interna partidaria se está reflejando en la gestión municipal de Morteros con el abandono del barco por razones que no son transparentadas. Renunciaron la vice presidenta del Concejo Deliberante Sandra Cagliero y la directora de Prensa Belén Pussetto.
Las dos renunciantes argumentaron que se van por razones personales, una justificación ambigua que incluye todo tipo de conflictos como causa, más aún en un momento que recrudece la interna del radicalismo, resultando altamente sospechoso que las causas están vinculadas a trances relacionadas al posicionamiento de cada uno en el marco e la situación interna de la Unión Cívica Radical.
La renuncia de la concejala Sandra Cagliero fue un hecho sorpresivo por parte de una mujer que durante su gestión mostró empoderamiento. Es precisamente ese espacio conquistado como mujer en una actividad bastante patriarcal como la política lo que la podría haber llevado a abandonar antes de tiempo el mandato otorgado por el pueblo.
Diferente es el caso de la directora de prensa municipal que siguió la línea establecida desde el inicio de la gestión Bría, como es la censura, la falta de respeto a la libertad de prensa y la discriminación a través de la pauta publicitaria como mecanismo para el silenciamiento de medios. Es tal vez esa misma falta de respeto hacia la libertad la que termina por generar un conflicto que la deja fuera de la gestión.
Las diferentes versiones que surgen de la misma usina interna municipal, en la mayoría de los casos ligados a la interna del radicalismo, relacionados a cuestionamientos por no alinearse detrás de Valeria Gandino podrían ser las causas reales de las dimisiones. Más allá de las distintas especulaciones, muchas veces interesadas por la misma interna partidaria, se trata de dos personas que ocuparon un cargo público retribuido salarialmente con recursos aportados por el conjunto de la comunidad, la que se merece una explicación sincera, sobre las reales causas de la renuncia o despedido.

Intentó de evitar la interna
En la reunión celebrada en el Comité Central, presidida por el negrista Marcos Carasso, de la que participaron las autoridades partidarias locales y los dos candidatos a intendente, en la misma Valería Gandino quien solicito la realización de esa reunión volvió a intentar que se elimine el proceso democrático de elecciones buscando que desde Córdoba se imponga la realización de encuestas.
El fuerte posicionamiento de Gabriel Manavella para que sean las urnas las que resuelvan quien será el candidato a intendente por el radicalismo, no quedo margen para que se termine definiendo que se concreten las mismas.
Pero antes de poder realizar las mismas deberá aprobarse la alianza con el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica-ARI, más otras agrupaciones que puedan adherirse, para luego realizar la interna abierta, de las que podrán participar los afiliados a los partidos socios y aquellos ciudadanos que sean independientes, en base a un reglamento que como ocurrió en La Falda es elaborado por la UCR.
En principio el resto de las agrupaciones políticas no presentaran candidatos a intendentes, pero seguramente buscaran formar parte de la lista de concejales y Tribunal de Cuentas por lo que ambos candidatos deberán acordar la participación de representantes en sus listas, lo que resta por ver si desde cada uno de esos partidos se define el apoyo a una u otra lista o se integran a ambas.
Valeria Gandino y Gabriel Manavella, se enfrentarán en una elección interna abierta intentaran que se realice el domingo 2 de abril o en su defecto el 9 de abril
El uso municipal
«Sostener la territorialidad es un factor clave en cualquier elección, frente al recrudecimiento de la interna el briismo podría utilizar la estructura municipal donde podría utilizar fondos públicos para movilizar la participación de sectores independientes a cambio de dadivas encubiertas en ayudas sociales» señaló un dirigente que está al margen de la disputa, pero conoce de estos manejos en situaciones similares que ponen en gran desventaja a una parte y  considero que es necesario que el Tribunal de Cuenta debe profundizar los mecanismos de control, investigando las necesidades financiadas.

Te puede interesar
Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Morteros bomberos

Obras en Bomberos Voluntarios

Redacción Regionalisimo
Locales07/11/2025

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Lo más visto
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades