Sancionaron nuevos radios catastrales para Las Varas y Tanti

La Legislatura provincial aprobó ambas disposiciones en la sesión del miércoles.

Regionales03/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sesion_1
Ramón Giraldi y Alejandra Piasco defendieron el radio de Las Varas

Estuvieron presentes los intendentes de Tanti, Luis Azar, y Las Varas, Eduardo Ale.
La cuarta sesión del 145 período legislativo incluyó la sanción de nuevos ejidos para las localidades de Tanti, en el departamento Punilla, y Las Varas, en San Justo.

En el caso de Tanti, la iniciativa consiguió extender el actual radio de la localidad de 3.507 hectáreas y 2.603 metros cuadrados, a uno de 9.524 hectáreas y 8.440 metros cuadrados. Asimismo, el proyecto trae aparejada la ampliación de la superficie del departamento Punilla, que pasará a contar con 250.685 hectáreas y 3.307 metros cuadrados, de modo tal que la localidad de Tanti quedé comprendida íntegramente en el departamento.

Por el lado de Las Varas, localidad situada a la vera de la ruta 158, el proyecto conseguirá ampliar el radio urbano a un total de 157 hectáreas y 6.088 metros cuadrados.

Tanto el intendente de Tanti, Luis Azar, como el de Las Varas, Eduardo Ale, estuvieron presentes en el recinto, donde recibieron copias de las respectivas leyes aprobadas hoy en beneficio de las localidades que gobiernan.

Te puede interesar
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Lo más visto
Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades