La sequía impactó en la producción láctea de enero

Puede verse, según el cristal con que se lo mire, como una buena o mala noticia. El dato objetivo es que en el último reporte del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) se indica que la producción láctea de enero fue de 955 millones de litros.

Productivas27/02/2023 Natalia Soledad Ayala
SEQUIA-1

Cuando comienzan las comparaciones, es cuando puede cambiar la mirada. Si se lo compara con diciembre de 2022, esa cantidad de litros representa una caída del 7,3%. Si se lo compara con enero del año pasado, estamos hablando de una suba en la producción del 3,5%.
El dato también representa un alza del 3,5% comparado a enero de 2022. El OCLA destacó que la producción de leche suele caer entre 9 y 8,5% por estacionalidad de la lechería.

“Evidentemente, los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) generaron efectos negativos sobre la producción de leche. La fuerza inercial que trae la producción de 2022 seguramente se desacelere en los próximos meses y tengamos valores negativos importantes en el segundo y tercer trimestre de este año”, explicó el OCLA en su informe.

Reparto

A la hora de analizar los ingresos, el OCLA manifestó que, del valor total de la leche, el 37,6% se lo queda el productor. El 24% es para la industria y un 22,2% para la cadena de comercialización. El 16,1% restante es para el Estado.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades