
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Ocho empresas y cooperativas argentinas productoras de yerba mate participan de Gulfood 2023, una de las ferias alimentarias más importantes de Medio Oriente, con el objetivo abrir nuevos mercados para este producto
Mundo25/02/2023Tras la consagración del mundial de Qatar, donde la “Scaloneta” se quedó con la Copa del Mundo, ahora otro producto emblema de los argentinos volvió a conquistar Medio Oriente.
Se trata del mate, que es uno de los productos más destacados en la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 que se realiza en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), y consolida así su presencia en Medio Oriente.
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informaron que ocho cooperativas y empresas yerbateras argentinas participan de Gulfood 2023, la mayor feria de la industria alimentaria de esa región, que se realiza del 20 al 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre.
Al respecto, el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, indicó que Medio Oriente es el “principal mercado de exportación” de la yerba mate producida en Argentina, y además es un territorio que permite proyectar la venta de este producto a todo Oriente.
Además, Maciel sostuvo que el Mundial y la consagración de Argentina generó un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante”.
“Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, completó el representante del INYM.
El organismo precisó que la comitiva que viajó a Dubai está integrada por la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig; Establecimiento Santa Ana; Establecimiento Las Marías; Hreñuk; Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada; Productores de Yerba Mate de Santo Pipó; Establecimiento Yerbatera Hoja Verde; y Cooperativa Yerbatera Andresito.
También, destacó que Argentina participa con una delegación de más de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 metros cuadrados, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.
Según información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios, con casi US$ 70.000 millones. En este sentido, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos lideran el grupo.
“Diversos expertos globales de la industria asisten a Gulfood, lo cual representa una oportunidad para que las empresas argentinas posicionen sus productos en el mercado de Medio Oriente y África; en este evento participan más de 5.000 marcas globales principales, provenientes de 120 países”, concluyeron.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”