
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Ocho empresas y cooperativas argentinas productoras de yerba mate participan de Gulfood 2023, una de las ferias alimentarias más importantes de Medio Oriente, con el objetivo abrir nuevos mercados para este producto
Mundo25/02/2023Tras la consagración del mundial de Qatar, donde la “Scaloneta” se quedó con la Copa del Mundo, ahora otro producto emblema de los argentinos volvió a conquistar Medio Oriente.
Se trata del mate, que es uno de los productos más destacados en la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 que se realiza en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), y consolida así su presencia en Medio Oriente.
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informaron que ocho cooperativas y empresas yerbateras argentinas participan de Gulfood 2023, la mayor feria de la industria alimentaria de esa región, que se realiza del 20 al 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre.
Al respecto, el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, indicó que Medio Oriente es el “principal mercado de exportación” de la yerba mate producida en Argentina, y además es un territorio que permite proyectar la venta de este producto a todo Oriente.
Además, Maciel sostuvo que el Mundial y la consagración de Argentina generó un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante”.
“Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, completó el representante del INYM.
El organismo precisó que la comitiva que viajó a Dubai está integrada por la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig; Establecimiento Santa Ana; Establecimiento Las Marías; Hreñuk; Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada; Productores de Yerba Mate de Santo Pipó; Establecimiento Yerbatera Hoja Verde; y Cooperativa Yerbatera Andresito.
También, destacó que Argentina participa con una delegación de más de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 metros cuadrados, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.
Según información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios, con casi US$ 70.000 millones. En este sentido, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos lideran el grupo.
“Diversos expertos globales de la industria asisten a Gulfood, lo cual representa una oportunidad para que las empresas argentinas posicionen sus productos en el mercado de Medio Oriente y África; en este evento participan más de 5.000 marcas globales principales, provenientes de 120 países”, concluyeron.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero