
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Ocho empresas y cooperativas argentinas productoras de yerba mate participan de Gulfood 2023, una de las ferias alimentarias más importantes de Medio Oriente, con el objetivo abrir nuevos mercados para este producto
Mundo25/02/2023
Redacción Regionalisimo
Tras la consagración del mundial de Qatar, donde la “Scaloneta” se quedó con la Copa del Mundo, ahora otro producto emblema de los argentinos volvió a conquistar Medio Oriente.
Se trata del mate, que es uno de los productos más destacados en la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 que se realiza en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), y consolida así su presencia en Medio Oriente.
Desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informaron que ocho cooperativas y empresas yerbateras argentinas participan de Gulfood 2023, la mayor feria de la industria alimentaria de esa región, que se realiza del 20 al 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre.
Al respecto, el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, indicó que Medio Oriente es el “principal mercado de exportación” de la yerba mate producida en Argentina, y además es un territorio que permite proyectar la venta de este producto a todo Oriente.
Además, Maciel sostuvo que el Mundial y la consagración de Argentina generó un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante”.
“Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, completó el representante del INYM.
El organismo precisó que la comitiva que viajó a Dubai está integrada por la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig; Establecimiento Santa Ana; Establecimiento Las Marías; Hreñuk; Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada; Productores de Yerba Mate de Santo Pipó; Establecimiento Yerbatera Hoja Verde; y Cooperativa Yerbatera Andresito.
También, destacó que Argentina participa con una delegación de más de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 metros cuadrados, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.
Según información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios, con casi US$ 70.000 millones. En este sentido, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos lideran el grupo.
“Diversos expertos globales de la industria asisten a Gulfood, lo cual representa una oportunidad para que las empresas argentinas posicionen sus productos en el mercado de Medio Oriente y África; en este evento participan más de 5.000 marcas globales principales, provenientes de 120 países”, concluyeron.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

