
Las baquets recorrerán 350 km de caminos rurales y 11 pueblos de nuestra región
Las baquets comenzaran a recorrer los caminos rurales y rutas de nuestra región este viernes para concluir el domingo cubriendo más de 350 Km de polvorientos caminos
En el embarque municipal se realizó una prueba de aguas abiertas que contó con Ruben, un hombre de 80 años que se animó a realizar los cinco kilómetros. Contó su vínculo con la disciplina y a qué se dedica.
Deportes20/02/2023(Movil Quique) Se realizó una prueba de aguas abiertas en la que nadadores y participantes de triatlones se animaron a hacer cinco kilómetros sobre el río Paraná. Entre todos ellos se encontraba Ruben, un hombre de 80 que completó la prueba sin problemas y destacó que “es una pasión la natación” en diálogo con Elonce.
En primera línea, se presentó: “Soy Ruben, de Sunchales y represento a Unión. Somos un grupo de nadadores. Acá venimos cuatro hoy a presentar al club. El río Paraná me gusta mucho. Es una experiencia nueva”. En cuanto a su nado en el agua, sostuvo que “hubo de todo. Nos llevaba bien y después estuvo picado. Estaba duro”.
Además, el santafesino destacó que será probablemente su última experiencia: “Ya tengo 80. Quise venir porque posiblemente sea la última del año porque ya se termina todo en aguas abiertas”. En cuanto al desafío de hacer el deporte a su edad, afirmó: “Nadar se nada bárbaro. Tenemos la suerte que tenemos un club espectacular, tenemos una pileta de 50 metros y otra climatizada más chica y nadamos todos los días. Entrenamos mucho. Yo hago 1.500 o 2.000 metros por día”.
Además, rememoró otras carreras en las que participó en el río Paraná: “No es la primera vez que vengo. Ya hice dos o tres veces los tres kilómetros y vinimos un sábado a hacer tiradas de 1.000 metros porque me gusta el agua abierta. Es una pasión la natación y más todo lo que aprendí en aguas abiertas y lo bien que único se siente es bárbaro”.
“Viví siempre cerca del club. Pero no teníamos pileta. Hace 60 años, se empezó a construir la pileta y como estaba cerquita empecé a ir al agua. Pero no iba a nadar. Como era joven, era ir a divertirse”. Sin embargó, rememoró cuando empezó a encontrarle el gusto a la disciplina: “Un día se me dio, vi otros y empecé a nadar”, resaltó.
Una vez que se desligó de su trabajo, manifestó que “iba todos los días y empezó a entrenar. Ya estuve por todos lados e hice todo tipo de experiencia. En el rio Uruguay hice el cruce de Salto a Concordia dos veces, en Federación, Concepción del Uruguay, en las Termas de Río Hondo y Mar Chiquita”. Además, volvió a recalcar que “es una pasión” y “hace cualquier cosa por ir a nadar”.
En cuanto a su lado profesional, dijo que a lo largo de su vida hizo de todo: “Fui carpintero, soy todavía porque trabajo en mi casa para entretenerme, fui fotógrafo profesional, trabajé en Sancor 28 años y aprendí de todo”.
Las baquets comenzaran a recorrer los caminos rurales y rutas de nuestra región este viernes para concluir el domingo cubriendo más de 350 Km de polvorientos caminos
El piloto morterense Claudio Caglieris no tuvo una jornada favorable en Rafaela al sufrir la rotura de un neumático al sufrir un toque con otro auto.
Falleció a la edad de 68 años, Antonio René Juárez conocido popularmente como «El Mono», quien tuvo una fuerte trascendencia nacional en el boxeo profesional.
Este martes, en el Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente el programa de deporte social más importante Córdoba. Las competencias se distribuirán en más de 20 deportes y se desarrollarán en los 26 departamentos.
Concluyó el Torneo Comercial de Bochas, organizado por la Municipalidad de Morteros en conjunto con la Asociación de Bochas Morteros.
Más de 100 atletas se desafiaron en una jornada inolvidable en el 1° Triatlón de Freyre, donde el esfuerzo y la pasión por el deporte fueron los grandes protagonistas.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.