
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
A través de un decreto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fijó la fecha para las elecciones provinciales donde se elegirán casi cinco mil cargos.
Provinciales17/02/2023El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto que habilita el cronograma electoral de la provincia de Santa Fe para este 2023: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) serán el domingo 16 de julio y los comicios generales, el 10 de septiembre.
El próximo 7 de mayo será el día para el cierre de alianzas y cinco días después, el 12 de mayo, habrá que presentar las listas electorales que competirán en las Paso de julio.
Además de elegir gobernador y vice, en Santa Fe se deberán elegir 19 senadores y 50 diputados con sus respectivos suplentes. Además, se votarán intendentes en 46 ciudades, 217 bancas de concejales y comisiones comunales en 305 localidades.
En las últimas semanas, el gobierno provincial convocó las fuerzas políticas santafesinas a dialogar sobre el cronograma electoral 2023 con claras intenciones de desdoblar los comicios de los nacionales, pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.
Los comicios provinciales y las nacionales no pueden coincidir y la última fecha que tenía la provincia para organizar las elecciones era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado en el decreto que lleva la firma de Perotti.
De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución de Santa Fe, la fecha no podía ser coincidente con el cronograma nacional, que prevé las Paso para el domingo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025