
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
La iniciativa obtuvo 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, de acuerdo con un comunicado publicado ayer por el órgano legislativo. Según los defensores del acuerdo, estos plazos dan un margen de maniobra suficiente a la industria para adaptarse
Mundo16/02/2023El Parlamento Europeo aprobó ayer el proyecto de reglamentación que pone fin a la venta de vehículos nuevos con motor a gasolina, diésel o híbridos en 2035 dentro de la Unión Europea (UE).
La iniciativa obtuvo 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, de acuerdo con un comunicado publicado por el órgano legislativo.
El siguiente paso es que el Consejo Europeo (CE), órgano Ejecutivo de la UE, apruebe formalmente el texto para que sea publicado en el Diario Oficial del bloque.
Se trata de la primera propuesta del paquete Fit for 55 (Objetivo 55, en español), con el que la UE propone la reducción de dióxido de carbono en un 55% para automóviles nuevos y en un 50% para furgonetas nuevas de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 2021, y en un 100% para 2035.
Según los defensores del acuerdo, estos plazos dan un margen de maniobra suficiente a la industria para adaptarse.
«Los fabricantes podrán utilizar las tecnologías de su elección para lograr estos objetivos, por ejemplo, la electrificación, las pilas de combustible de hidrógeno o el hidrógeno», apuntó la Comisión en un comunicado.
De acuerdo con el vicepresidente de la CE, Frans Timmermans, el bloque tendrá que competir con China, que entre el año pasado y el inicio de 2023 «tendrá 80 modelos de automóviles eléctricos en el mercado internacional, que serán más y más baratos».
En 2022, uno de cada ocho automóviles nuevos vendidos en la UE fueron de «emisión cero».
Sin embargo, desde el conservador Partido Popular Europeo dijeron que después de 2035 se verán ciudadanos conduciendo autos viejos a raíz del alto precio de los nuevos modelos y el eurodiputado alemán Jens Gieseke propuso «dejar que el mercado decida cuál tecnología es la mejor para alcanzar» los objetivos.
Los automóviles con motor de combustión interna son responsables por aproximadamente el 15% de las emisiones de CO2 en la UE, al tiempo que camiones pesados de transportes y los autobuses urbanos y de larga distancia aportan otro 6%.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”