
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La intendenta Evangelina Vigna expuso en la reunión plenaria de Parlamentarias y Alcaldesas: «Construyendo democracias igualitarias en clave regional» en el marco del «Encuentro Suprarregional de Mujeres»
Regionales17/02/2023El avance en políticas de democratización de derechos desde el rol de la mujer al frente del Ejecutivo municipal con una mirada avanzada desde la igualdad fue el tema que expuso la intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna en el Encuentro Suprarregional de Mujeres que tuvo como sede a Córdoba.
Además la trabajadora social Corina Bossio coordinadora de Punto Mujer Colonia Vignaud, participo en la mesa sectorial en la que abordaron temas vinculados a gobiernos y organizaciones comunitarias y sociales.
En el marco de los 40 años de democracia en el país y con la participación autoridades y referentas de género de la región, se debatió sobre la construcción de agendas conjuntas, democráticas e inclusivas, que permitan la concertación de compromisos comunes en materia de políticas de género, coordinado por el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba a cargo de Claudia Martínez, en alianza con la Unión Iberoamericana de Municipalistas y Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas.
En la misma junto a alcaldesas de distintos países e intendentas de varias provincias, Evangelina Vigna expuso acerca de su experiencia al frente del municipio de Colonia Vignaud en la reunión plenaria de Parlamentarias y Alcaldesas: «Construyendo democracias igualitarias en clave regional» con la coordinación de vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández y la presidenta de la Comisión de Equidad y Lucha Contra la Violencia de Género, legisladora Alejandra Piasco.
La senadora nacional Alejandra Vigo propuso se conforme un Parlamento Suprarregional de Mujeres, como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, y para propiciar y regular las políticas públicas que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida pública.
En el cierre del Encuentro, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentó las conclusiones provisorias de todos los aportes producto de los días de debate, y que formarán parte de la Declaración de las Mujeres: «Compromisos Regionales por la Igualdad de Género». El plenario aprobó que se continúe trabajando en su elaboración, para ser presentadas en marzo próximo.
Como principales conclusiones destacan fortalecer la protección y atención de la situación de violencia de género que atraviesan personas con discapacidad. Reconocer las especiales problemáticas que atraviesan las mujeres para alcanzar la igualdad en el deporte, en el mundo empresarial y el ámbito rural. Impulsar espacios y la plena participación de juventudes, bregar por una justicia con perspectiva de género, para prevenir, investigar y sancionar la violencia de género.
Además proponen registrar el trabajo de las mujeres que cuidan, su trabajo comunitario, favoreciendo la creación de instrumentos locales, para que todas estas políticas lleguen de manera más efectiva a todas las mujeres de los territorios.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”